Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Anuncian 2ª Reunión Internacional sobre Tortugas Marinas del Pacífico Oriental | LibrExpresión

Anuncian 2ª Reunión Internacional sobre Tortugas Marinas del Pacífico Oriental

Anuncian 2ª Reunión Internacional sobre  Tortugas Marinas del Pacífico Oriental

El mejor esquema para la conservación de las diferentes especies de tortuga marina en Michoacán es la inclusión social y el trabajo conjunto con los habitantes de las comunidades de la costa, aseguró Carlos Delgado Trejo, presidente del Comité Organizador de la 2ª Reunión Internacional sobre Tortugas Marinas del Pacífico Oriental y la 5ª Reunión Nacional sobre Biología y Conservación de Tortugas Marinas en México.

En rueda de prensa celebrada en el Centro de Información Arte y Cultura para dar a conocer los pormenores del evento que organiza la Casa de Hidalgo, a través del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (INIRENA), el también jefe del Departamento de Ecología Marina y Costera señaló que el evento tendrá como tema principal la tortuga Laúd.

La tortuga Laúd es una especie que tiene a las playas de nuestro estado como un sitio de nidación importante en la costa del pacífico y que actualmente se encuentra en peligro crítico de extinción, explicó.

En los últimos años, dijo, ha habido un gran declive de esta especie no solo en las playas michoacanas sino en todo el pacifico, posicionándola como una especie en grave peligro por lo que se trabaja ya en términos de investigación para garantizar su conservación, al igual que del resto de las especies que arriban a las costas michoacanas como es el caso de las especies negra y golfina, en un esfuerzo conjunto con los habitantes de las comunidades de la costa.

El evento contará con la presencia de investigadores de talla internacional provenientes de instituciones como George Mason University, Duke University, Universidad Científica del Sur en Lima, Perú y el Centro de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional, añadió, así como la presentación de 106 trabajos de participantes de México, Estados Unidos, Costa Rica, Nicaragua y El Salvador.

Para la directora del INIRENA, Alma Lilia Fuentes Farías, es un honor tanto para la Casa de Hidalgo como para el estado de Michoacán ser considerados por segunda ocasión para ser la sede de un evento con relevancia a nivel internacional.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.