Ante fenómenos naturales, una cultura de prevención

Ante fenómenos naturales, una cultura de prevención

Ha iniciado la temporada de lluvias y huracanes en el país. En Morelia y otros lugares de nuestro Estado, han estado experimentando inundaciones y afectaciones en hogares y lugares de trabajo. Esta experiencia traumática para mucha gente y, en particular, para quienes sufren pérdidas materiales, se convierte en un referente constante en el pueblo, así lo expresó el obispo auxiliar de Morelia, Herculano Medina Garfias.

En rueda de prensa el obispo expuso que Morelia y diferentes comunidades están en una situación de alta vulnerabilidad ante los desastres naturales como la lluvia u otros fenómenos. Aquí, lo más importante es tener la conciencia de que Morelia es vulnerable porque algunas colonias no están planeadas para resistir los embates de la naturaleza, a partir de las normas ambientales que regulan los asentamientos humanos y la configuración de los centros de población.

Además dijo, es vulnerable porque tampoco se ha generalizado una cultura de la prevención en la mayoría de la población, esto disminuiría los riesgos en casos de emergencias. Por esto invitó a toda la población a una verdadera cultura de prevención que tendrá que reflejarse en la educación ambiental (especialmente en no tirar basura en la calle que tapa coladeras…) que se promueva tanto en espacios formales como escuelas, universidades, empresas, iglesias y demás instituciones que tienen capacidad para hacerlo, como en espacios informales como en las colonias y en los espacios públicos. Finalmente dijo que es muy importante invertir todos los recursos que sean necesarios (especialmente las indicaciones de Protección Civil) para generar y favorecer en la población la cultura de la prevención y cultivarla de una manera permanente

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.