Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Alumnos del Colegio de Bachilleres de Tupátaro se preparan para las fiestas patrias: Antorcha | LibrExpresión

Alumnos del Colegio de Bachilleres de Tupátaro se preparan para las fiestas patrias: Antorcha

Alumnos del Colegio de Bachilleres de Tupátaro  se preparan para las fiestas patrias: Antorcha

Senguio, Mich.- Como parte de los preparativos para el desfile conmemorativo y el programa cívico-cultural del 16 de septiembre, alumnos del Colegio de Bachilleres núm. 30 extensión Tupátaro, encabezados por la responsable de la institución, Elizabeth Cruz Alcántar y el presidente de padres de familia, Arturo Gervacio, se dieron a la tarea de realizar faenas de limpieza en el plantel educativo y sus alrededores.

Cruz Alcántar, mencionó desde que se fundó dicha extensión gracias a la lucha del Movimiento Antorchista y padres de familia; “siempre se ha participado con números culturales, como danza y poesía en los eventos de la tenencia, ya que como es bien sabido el Movimiento Antorchista se preocupa por llevar la cultura a todos los rincones, no sólo del estado de Michoacán sino del país, impartiendo clubes culturales en cada una de las escuelas fundadas por la organización social”, declaró.

Además, dijo estar ansiosa de que se llegué la fecha antes mencionada, para que, como cada año, se demuestre el trabajo que día a día se realiza en las aulas, no solo en el plano académico, en el que sobresalen bastante los jóvenes de la institución, sino también en el plano cultural.

Finalizó diciendo que los alumnos se sienten agradecidos con el antorchismo michoacano, ya que antes los jóvenes egresados del nivel secundaria, no contaban con un lugar donde pudieran continuar con su educación medio superior; y, sobre todo, que estuviera a su alcance económicamente, pues muchos son de familias humildes.

 

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.