Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Alto a la verificación vehicular | LibrExpresión

Alto a la verificación vehicular

Alto a la verificación vehicular

El diputado Baltazar Gaona García, exhortó al Poder Ejecutivo del Estado a fin de que en uso de sus facultades instruya al titular de la Secretaría del Medio Ambiente Cambio Climático y Desarrollo Territorial, así como al titular de la Auditoria del Estado, para que suspendan el programa de “Verificación Vehicular”, hasta que se revisen de manera puntual las reglas de operación y se den a conocer a la ciudadanía de manera clara y oportuna.

El legislador resaltó que las autoridades también deben dar a conocer los beneficios del programa, pero sobre todo evitar que el mismo se convierta en un trampolín de corrupción. Ello dijo, lo hago de acuerdo a la siguiente exposición de motivos: Los gases efecto invernadero son una huella humana que se le ha dejado al medio ambiente, pues en las últimas décadas los seres humanos hemos influido en mucho con la desmedida producción de gases efecto invernadero, lo que contribuye al desequilibrio ambiental y al calentamiento global.

Señaló que se debe considerar que los gases efecto invernadero se provocan por diferentes actividades, no solo por el tránsito vehicular; por ejemplo, está el bióxido de carbono, que es producido del uso de combustibles utilizados en procesos industriales,; el gas metano, se produce por el uso masivo de fertilizantes, otros se generan en fuertes industriales de refrigeración, en aerosoles o por la producción de aluminio.

Asimismo, manifestó que el ozono es originado por elementos de energía contaminantes, en tanto el metano, es un producto de la descomposición de rellenos sanitarios y el manejo de otros desechos, por ello, debemos tomar en cuenta que la contaminación de gases se deriva de diferentes factores, de actividades humanas, no solo por el uso de los vehículos, por ende se deben implementar varios mecanismos de control.

Resaltó que además, se debe actuar en un plan integral con los municipios, para fortalecer el medio ambiente, crear estrategias que vayan desde el correcto tratamiento de las aguas residuales, así como el tratamiento de residuos sólidos, y estrategias para reducir la creación de gases de fuentes móviles, para transitar a las energías renovables.

“Resulta que al día de hoy, no se ha llevado a cabo nuevas políticas públicas orientadas a reducir la cantidad de contaminantes atmosféricos, para mejorar la calidad del aire en el Estado de Michoacán, por lo que solo existe un plan fue elaborado para el periodo 2015- 2024, que contempla de manera integral, instrumentos y herramientas de gestión, como implementar medidas para conocer la percepción de los ciudadanos sobre el tema, del programa de verificación vehicular, contando con talleres que realicen la inspección de los vehículos para que estén en condiciones óptimas de aprobar dicha verificación. Regular transporte de carga, regular emisiones de humo de los vehículos.

Port todo lo anterior, es obvio que una verificación obligatoria llevará a que muchos ciudadanos vayan a otros estados a tramitar sus placas, a costos más baratos, pero a costa de la fuga de recursos para el estado, habría menos recaudación. Es decir, esos 4 mil 500 millones de pesos que se pretende recaudar, habrá disminución de los mismos hasta en un 30%. De nada serviría al programa de borrón y cuenta nueva que está realizando el estado para aquellos que tienen adeudos.

 

 

 

 

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.