“Acreditar de nuevo las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería en Mecatrónica, nos mantiene con el 100% de alumnos cursando un programa de calidad”: JIH

“Acreditar de nuevo las carreras de  Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería en Mecatrónica, nos mantiene con el 100% de alumnos cursando un programa de calidad”: JIH

Hoy, maestros y directivos del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo (ITSCH), venimos alegres y muy entusiasmados, para darles a conocer un nuevo logro alcanzado en el plantel, se trata de la re-acreditación de las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería en Mecatrónica, así lo señaló en rueda de prensa el maestro Javier Irepan Hacha, director de esta  casa de estudios.

Orgullos de los logros que hasta hoy se han tenido en el TEC de Ciudad Hidalgo, el maestro Irepan Hacha explicó, que el Consejo de la Acreditación de la Enseñanza en la Ingeniería, es un organismo reconocido para la acreditación de  carreras y evaluación de los procesos educativos.

Ellos dijo, son quienes señalan si los procesos son adecuados o no para la formación de ingenieros, por fortuna,  lo que nos dictaminaron  es que nuestros procesos son viables y que cumplen con todas las características de un programa de alta calidad en la enseñanza. Además, nos dijeron que con esta acreditación cumplimos al 100% con los estándares internacionales, lo que significa que formamos si para el trabajo, pero que abrimos la posibilidad y las puertas a nuestros egresados para que puedan tener un empleo o un posgrado, incluso, una vida más allá de nuestras fronteras.

Resaltó que por ese motivo los jóvenes egresados  podrán elegir si quieren cursar un posgrado en el extranjero, o si solo quieren un empleo, las armas las tienen y eso es lo que les indica esta acreditación, les muestra que cumplen con estándares internacionales. “Ello nos da gusto, porque nos muestra que los triunfos obtenidos por los jóvenes al inicio de año y durante este periodo en competencias internacionales de robótica, no fueron obra de la casualidad, esos triunfos son parte de la formación seria, profesional y rigurosa que se les da a los jóvenes en este plantel educativo”.

Al término de sus comentarios, el maestro Javier Irepann Hacha, recalcó que los dos programas re-acreditados,  los mantienen con el 100% de los alumnos cursando algún programa reconocido por su calidad. “Ese es un motivo de alegría para nosotros, y esperamos que ello abone a lograr una sociedad más armónica y con una convivencia social de mayor nivel”. Por otra parte, dijo que serán sede de una capacitación nacional de los institutos tecnológicos del país, pero no solo es que van a ser sede, además, serán  participes en las construcción del modelo educativo en incubación de empresas.

En su turno, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Francisco Luis Sánchez, expuso que los temas del TEC de Ciudad Hidalgo son punta de lanza, porque es una institución digna de ser reconocida por sus logros obtenidos en el desarrollo de la educación superior en el Estado.

Dijo que el Plan de Desarrollo en Michoacán, en uno de sus ejes principales, tiene que ver con la calidad de la educación, sobre todo en contar con el mayor número de alumnos reconocidos en programas de calidad, especialmente en lo que son las ingenierías y licenciaturas. Aclaro, que ese reconocimiento lo hacen organismos internacionales, por lo tanto el logro obtenido por el Tecnológico de Ciudad Hidalgo, es digno de reconocer.  Resaltó que el instituto con estas dos carreras acreditadas tiene ya al 100% de estudiantes matriculados, y ese es un éxito en toda la e3xtensión de la palabra.

El funcionario resaltó que en el caso del área de incubación de empresas, nuevamente Michoacán es noticia a nivel nacional, ya que el TEC de Ciudad Hidalgo  será cede en los próximos días, de un curso donde se adoptará el modelo de incubación de empresas para adaptarlo a las instituciones de educación superior, y que  así se pueda trabajar en incubación de empresas con renovadas acciones. Otro objetivo es que a través de las instituciones del nivel superior se fortalezca el proceso productivo a través de la incubación de nuevas empresas, señaló.

 

 

 

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.