Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Alto índice de consumo de drogas en Morelia: PES | LibrExpresión

Alto índice de consumo de drogas en Morelia: PES

Alto índice de consumo de drogas en Morelia: PES

Prevenir el consumo y atender los efectos por el consumo de drogas o narcóticos es una prioridad para el Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Solidario Michoacán (GPPES).

La diputada del PES en el Congreso del Estado, Luz María García, refirió que la ciudad de Morelia, sigue siendo el municipio de Michoacán que registra un mayor número de consumidores de algún tipo de droga o sustancia ilícita, esto de acuerdo a cifras oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Detalló que en la entidad más de 108 mil personas consume algún tipo de droga, lo que equivale a un 3.4 por ciento de la población total. Asimismo, advirtió que es a partir de los 12 años en promedio, que los jóvenes comienzan a consumir estupefacientes.

“Sigo insistiendo en el tema de la prevención desde casa y la vamos a impulsar desde la Comisión de Desarrollo Integral de la Familia. Durante este Segundo Periodo Legislativo, vamos a presentar iniciativas y acciones para ayudar a controlar este problema social” comentó.

La legisladora, reiteró que desde su fracción parlamentaria y en las comisiones en las que se tiene participación como lo es la de Salud y Asistencia Social, mantendrá el apoyo y trabajo hacia la prevención de adicciones, así como el seguimiento a los centros de rehabilitación, los cuales son fundamentales para atender esta enfermedad.

“De acuerdo a información periodística, sabemos que el 17 % de estudiantes de secundaria y bachillerato han consumido alguna droga alguna vez en su vida y el 12 % lo ha hecho en el último año y el 7.5% durante el último mes.” expuso la diputada. Actualmente, drogas como la marihuana, metanfetamina y cocaína, son las sustancias que más se consumen.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.