Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Presenta CEDH a la heroína Kuari | LibrExpresión

Presenta CEDH a la heroína Kuari

Presenta CEDH a la heroína Kuari

*Es un personaje creado para realizar acciones de divulgación y difusión dirigidas a niñas, niños y adolescentes.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán, creó el personaje La Heroína Kuari, que estará enfocado a las actividades de defensa y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, mediante acciones de difusión y divulgación; a través de la producción y edición de cápsulas inclusivas y accesibles en lengua de señas mexicana y purépecha.

Esta Comisión dentro de sus agendas de derechos humanos, tiene la referente las infancias y adolescencias, para promover procesos de enseñanza de los derechos fundamentales en este grupo de la población; y, construir acciones tendientes a atender fenómenos que vulneran sus derechos humanos.

Dentro de estos procesos se creó y diseñó a Kuari, un personaje que le permite a la institución establecer mecanismos de interacción con las niñas, niños y adolescentes; como una estrategia, desde la cual, se identifiquen, atiendan y erradiquen conductas violatorias que atentan contra su desarrollo integral, generando una sinergia desde la óptica educacional y de la enseñanza de los derechos humanos en este sector de la población. El nombre de Kuari, significa en purépecha, “la protectora” y responde a dos objetivos:

1.- Contribuir a la visibilización de la niñez y adolescencia de los pueblos y comunidades indígenas y que estos, se asuman como sujetos de derechos, como personas capaces de coadyuvar en los procesos de enseñanza de los derechos y libertades de este sector de la población; y, 2. Coadyuvar como organismo a preservar la cultura y tradiciones de los pueblos originarios.

2.- A través de este personaje, se busca romper los estereotipos de género y construir una protagonista fuerte: niña, mujer e indígena, que lucha por la igualdad de oportunidades, dejando atrás conductas de exclusión y discriminación, en favor de la protección de la infancia y la adolescencia en Michoacán. De ahí que utilice un antifaz para asumir ese papel de niña heroína, pero conservando la vestimenta propia de los pueblos y comunidades indígenas.

En las instalaciones del organismo, se realizó un ritual, acorde a la cosmovisión purépecha, para solicitar el permiso a los cuatro ejes de la tierra, como reconocimiento para que todas las acciones y/o actividades que se emprendan se realicen de una manera armoniosa y positiva; y, se generen los mejores resultados, alcanzando los objetivos previstos. 

Dentro de esta ceremonia se otorgó un bastón, de manera simbólica al personaje, como sostenimiento energético a su significado y simbolismo; que será su apoyo en su labor de defensa, difusión y divulgación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Esta CEDH reconoce la necesidad de ejecutar acciones tendientes, no solo al reconocimiento de los derechos humanos, sino que coadyuven a eliminar conductas de exclusión y discriminación en detrimento de la dignidad de las personas; desde el conocimiento y reconocimiento de los mismos a partir de la enseñanza y aprendizaje desde las infancias y adolescencias.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.