Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Urge que FGR absorba caso Arantepacua para garantizar justicia: Celeste Ascencio | LibrExpresión

Urge que FGR absorba caso Arantepacua para garantizar justicia: Celeste Ascencio

Urge que FGR absorba caso Arantepacua para garantizar justicia: Celeste Ascencio

*Llama a imprimir celeridad en investigaciones sobre ejecuciones extrajudiciales y casos de tortura que sufrió la comunidad de Arantepacua en 2017

*Reconoce disposición de gobierno de Michoacán para erradicar represión a comunidades indígenas

Un llamado a que la Fiscalía General de la República (FGR) absorba el caso Arantepacua emitió la diputada federal Celeste Ascencio Ortega, quien remarcó la urgencia de que se deslinden responsabilidades sobre los exfuncionarios estatales implicados en las cuatro ejecuciones extrajudiciales, 10 casos de tortura y 56 allanamientos ilegales que sufrió la comunidad indígena en 2017.

A 5 años de que se registraran los hechos antes señalados, cuyos alcances fueron confirmados por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la legisladora federal emanada de Morena denotó confianza en que la intervención de la FGR le imprimirá celeridad a la resolución del caso, frente a la opacidad que dijo encontrar en la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Es inadmisible que a 5 años de las agresiones que sufrió la comunidad de Arantepacua no exista justicia para las madres, padres, hermanas y hermanos que perdieron a un ser querido el pasado 5 de abril de 2017, a manos de la entonces policía de Silvano Aureoles”, subrayó.

Celeste Ascencio recordó que un informe generado por la CNDH, “acreditó la violación al derecho humano a la vida en agravio de cuatro personas fallecidas; el derecho a la integridad personal de 37 personas lesionadas, incluyendo 8 policías estatales; la vulneración del derecho humano a la libertad, a la seguridad e integridad personal por actos constitutivos de tortura en agravio de las 10 personas detenidas y por los tratos crueles, inhumanos y degradantes infligidos a las 38 personas detenidas”.

Por otra parte, la legisladora morenista celebró que el gobierno a cargo de Alfredo Ramírez Bedolla esté acompañando las investigaciones correspondientes, bajo la intención de que la FGR garantice justicia sobre el caso.  

“El gobierno de Michoacán, hoy a cargo de nuestro gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, está demostrando la disposición e interés que se tiene para salvaguardar la preservación e integridad de nuestros pueblos originarios, y así se está viendo reflejado en el seguimiento a las violaciones que sufrió el pueblo de Arantepacua”, enfatizó.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.