Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Plantea Ernesto Núñez impacto presupuestal al aprobar iniciativas y decretos | LibrExpresión

Plantea Ernesto Núñez impacto presupuestal al aprobar iniciativas y decretos

Plantea Ernesto Núñez impacto presupuestal al aprobar iniciativas y decretos

*Busca viabilidad y formalidad al trabajo legislativo el diputado del PVEM

Para dar formalidad y viabilidad a los proyectos legislativos, el coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar, propuso que toda ley o decreto aprobado en el Congreso del Estado esté acompañado del impacto presupuestario que así lo implique.

En sesión legislativa, Ernesto Núñez planteó que toda iniciativa de ley o decreto que, por naturaleza conlleve un impacto presupuestario, deberá contar con una estimación emitida por la Secretaria de Finanzas y Administración del Estado, cuyo estudio deberá ser integrado a la propuesta previo a su análisis y discusión.

“Para que no quede en buenas intenciones el trabajo legislativo y pueda cumplirse con el objetivo, deberán partir de una base sólida de información presupuestal, lo cual incluso ayudar a que los proyectos no viables presupuestalmente sean identificados, desechados o modificados de forma expedita en las comisiones”.

En su propuesta de reforma constitucional expuso que, previo a la aprobación de una ley o decreto, el Poder Legislativo deberá solicitar al secretario de Finanzas y Administración del Estado, dicho estudio el cual deberá ser contestado en un término de diez días hábiles a partir de su recepción. El legislador michoacano agregó que, en caso de aprobarse la iniciativa o decreta y sea insuficiente el recurso estatal, en el ejercicio fiscal del año siguiente se deberá generar una cartera de proyectos de leyes donde se incluya una partida presupuestal que permita su implementación.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.