Sin dejar de reconocer que la pandemia del COVID 19 ha afectado al comercio de Morelia, la Dirección de Economía Social y Solidaria busca de diversas formas reactivar la economía local, incluso, hay reportes de que las ventas se están regularizando poco a poco y esa es una buena noticia por el bien de todos, así lo dijo en entrevista Teresa de Jesús Cajero, directora de dicha dependencia de carácter social.
Aseguró que los pequeños empresarios de Morelia le han hecho saber que sus ventas se está empezando a regularizar, lo que calificó de bueno porque significa que la economía de los morelianos empieza a levantar, y de alguna manera los financiamientos que se otorgaron a los comerciantes más afectados, sirvieron para que muchos de ellos no quebraran y mantuvieran a sus empleados.
Agradeció en cierta forma la postura del alcalde de Morelia, Raúl Morón Orozco, primero para que se pudieran entregar alrededor de 800 financiamientos a los comerciantes más vulnerables. Es cierto dijo, se tuvo que mantener varias platicas con la autoridad municipal para que entendiera que el comercio no se debe detener por mucho tiempo, porque en cierta medida el comercio es el que mueve a Morelia.
Teresa de Jesús Cajero, destacó que la dirección a su cargo pertenece al Ayuntamiento de Morelia, y explicó que es una de las tres direcciones que pertenecen a la Secretaría de Fomento Económico Municipal, ya que por Ley, se obliga a las instituciones de gobierno fomentar la participación de la ciudadanía y en el ramo de la Economía Social y Solidaria, lo que se integró fue un consejo de Economía Social y Solidaria donde precisamente participa la ciudadanía, los cooperativistas y productores, a quienes se les apoya para que trabajen organizados.
La funcionaria detalló que la dirección a su cargo tiene también por objetivo visibilizar y fortalecer el sector social y económico de los morelianos, para lo cual se cuenta con programas de creación de cooperativas que a su vez tienen un programa de apoyo colectivo, ya que la idea es producir y consumir de una forma colectiva.
Existe otra área dijo, la cual tiene que ver con la educación económica, donde se ofrecen capacitaciones sobre temas de desarrollo económico y donde se tiene a la vez un área de financiamiento, al grado que en este año y en apoyo al comercio se entregaron 800 financiamientos. Para nadie es un secreto que el comercio fue uno de los gremios más afectados, por esta pandemia, por lo que muchos buscaron el apoyo de esta dirección, por lo que en coordinación con Si Financia se logró la gestión de esos 800 financiamientos, pero además de ello, se gestionaron financiamientos de Fondos Federales para las organizaciones, logrando así alrededor de 1,500 financiamientos para el municipio de Morelia, lo que repercutió en que muchos negocios no cerraran.

Leave a Reply