Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Listo el cempasúchil para celebrar la tradicional noche de muertos | LibrExpresión

Listo el cempasúchil para celebrar la tradicional noche de muertos

Listo el cempasúchil para celebrar  la tradicional noche de muertos

La Confederación Nacional Campesina y productores michoacanos de Flor de Cempasúchil anuncian listas 800 mil Plantas de Invernadero en maceta y la producción a cielo abierto de 320 toneladas para las tradicionales celebraciones de noche de muertos.

El presidente de la CNC en el estado, Jesús Luna Morales, informó que con la nueva normalidad y pensando en la epidemia del COVID 19,  productores michoacanos de San Felipe de los Alzátis, Tuxpan, algunos de Copándaro y Tarímbaro, tienen en producción y comercializando 800 mil plantas de cempasúchil en maceta de platico, en una superficie plantada de 10 hectáreas de invernaderos.

Esta nueva forma de cultivo hará que se conserven por mucho más tiempo con vida, color y aroma de esta tradicional planta, siendo parecida a la comercialización y conservación de la flor de nochebuena.

La nueva producción se une a las 320 toneladas que se generan en 60 hectáreas a cielo abierto que se comercializaran de manera tradicional, siendo Copándaro y Tarímbaro los principales productores de flor de cempasúchil de nuestro estado.

Michoacán se mantiene como el líder nacional al producir un promedio de 800 mil plantas y 320 toneladas que representan el 45 por ciento, que se cultivan en una superficie superior a las 66 hectáreas.

Productores de México cultivan un promedio de 184 hectáreas en cuatro estados, liderados por Michoacán con el 45 por ciento de la producción, seguidos del Estado de México con el 39 por ciento, Ciudad de México con el 10 por ciento y Veracruz con el 6 por ciento.

De esta forma los campesinos michoacanos garantizan que habrá abasto suficiente y a buen precio para embellecer los sepulcros y altares de los fieles difuntos de las familias michoacanas.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.