*Ya se realizaron trabajos de desazolve de drenes en gran parte del medio rural, informó la regidora Rosy Vanegas
Con las fuertes lluvias que se han presentado en todo el municipio de Morelia y sus alrededores, los daños a la producción agrícola han sido fuertes, sobre todo en algunas tenencias como San Isidro Itzícuaro, donde los campesinos perdieron sus cosechas por las inundaciones, así lo dijo en entrevista la regidora Rosy Vanegas, quien aseguró que se está trabajando fuerte en el medio rural para desazolvar drenes y evitar daños en otras localidades del medio rural.
Durante la entrevista la regidora de extracción priista hizo saber que otra de las tenencias que también está pasando un mal momento es la Tenencia Morelos, ya que debido al desborde de los drenes se inundaron varias de sus parcelas, por lo que las inversiones realizadas por los trabajadores del campo se han convertido en pérdidas porque al inundarse no hay cosecha.
Por ese motivo dijo, se han realizado diversas gestiones ante la Secretaria de Desarrollo Rural, a fin de que se lleve maquinaria especial para realizar la limpieza de los drenes, incluso, se mandaron colocar cunetas para sacar el agua de algunas áreas que estaban afectando las parcelas.
Estos trabajos dijo, se llevaron a cabo en coordinación con la Jefa de tenencia doña Yola, así como con el Comisariado Ejidal, el señor Lavinio, además del titular de la Secretaria de Desarrollo Rural, todo ello, también con el apoyo del alcalde de Morelia, el profesor Raúl Morón Orozco. Por lo anterior, “nos queda claro que cuando se trabaja en equipo, cuándo existe coordinación institucional, se pueden lograr muchas cosas”.
La regidora dio a conocer que recientemente se atendió el tema de los Itzicuaros, donde lamentablemente se desbordaron los drenes, al igual que en la Tenencia Morelos, donde hubo daños irreparables ya antes señalados. Por ese hecho, se optó por seguir realizando la limpia o desazolve de los drenes y evitar ese tipo de contingencias.
Finalmente, Rosy Vanegas aseguró que en la última modificación al PAI 2021, se logró gestionar la rehabilitación del camino del Mezón a la Maiza, el cual también en temporada de lluvias queda intransitable, sobre todo para el transporte público. Esta obra dijo, se gestionó con la coordinación del jefe de tenencia y de más autoridades de Tiripetio, y que a pesar de ser carretera federal, la administración municipal decidió llevar a cabo la obra para el próximo año, donde se invertirán 6 millones de pesos.
Esta obra vendrá a beneficiar a las comunidades de: El Mezón, San Rafaelillo, San Rafael, La Hierbabuena, Potrerillos, Chihuerio y San Miguel Coapa, entre otras, que están en cierta forma unidos en toda aquella zona del municipio de Morelia. Por ese motivo, seguiremos trabajando en campo para saber las necesidades del medio rural, para a través de las comisiones correspondientes y el apoyo del alcalde Raúl Morón, meter obras sensibles en cada comunidad.
Leave a Reply