El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que no hay adeudos en Michoacán con el sector educativo
*Próximo lunes arrancan marchas y plantones trabajadores sindicalizados del sector educativo
Tras la postura que adoptó el Gobierno del Estado que encabeza Silvano Aureoles Conejo de no pagar adeudos a los trabajadores del sector educativo en la entidad, este día integrantes del Frente Estatal de Sindicatos de Educación Media Superior y Superior de Michoacán (FESEMSS), levantaron la voz para exigir al mandatario michoacano cumpla con lo pactado en los diferentes Contratos Colectivos de Trabajo (CCT).
A este respecto, Armando García Leal, dirigente de la FESEMSS, dio la bienvenida a todos los liderazgos sindicales del nivel medio superior y superior ahí presentes, a quienes dijo fueron invitados para que cada uno exponga la problemática que enfrentan en los planteles donde laboran.
García Leal, explicó que hasta hace unos años era en los meses de octubre y noviembre donde se tenían problemas de pagos y quincenas, sobre todo de prestaciones sindicales, pero ahora el retraso está desde el pasado mes de agosto, incluso, en los tecnológicos no se ha pagado a los empleados desde hace tres o cuatro meses.
Por ello dijo, el sector educativo está preocupado, porque si desde agosto ya no recibieron pagos, qué les espera para los meses que vienen, de tal forma que fueron convocados para buscar soluciones, especialmente buscar un acercamiento con el Gobierno del Estado, pero si no hay mesas de dialogo, darán inicio a movilizaciones en Morelia y cada región donde haya escuelas afectadas.
En su turno, Silviano Paredes líder del sindicato de trabajadores del Telebachillerato, mostró su preocupación por que las autoridades educativas tienen un discurso equivocado, donde señalan que los trabajadores son quienes infringen la ley, pero las autoridades le fallan al trabajador y a ellos quien les castiga. En este subsistema dijo, hay mucha simulación por parte de la autoridad para con el pago de los trabajadores, incluso, la administración silvanista se dio a la tarea de abrir 29 extensiones o centros educativos, pero sin tener un techo financiero y todo fuera de la legalidad.
Destacó que es difícil competir con la autoridad, porque si ellos dicen que no cumplimos, hay sanciones, pero cuando la autoridad incumple no hay quien le aplique un castigo, de modo que las cosas o condiciones no son parejas. Dio a conocer que los empleados están siendo afectados porque la institución no paga al IMSS, no paga el ISR y tampoco al Infonavit, pese a que se les hacen esos descuentos a los empleados.
Por su parte, Ricardo Aguirre Paleo, líder sindical del Colegio de Bachilleres, coincidió con los demás participantes, en que Silvano Aureoles no está cumpliendo con el sector educativo, por lo que ayer los empleados tomaron las instalaciones de la Secretaría de Finanzas, donde mostraron su inconformidad hacia la autoridad por la falta de pagos a los empleados, en tanto aseguró que el adeudo que tiene el Gobierno de Silvano es de 300 millones de pesos. Por ese motivo los afectados están dispuestos a salir a la calle a manifestarse.
En su momento, José Carlos Pérez Mora, Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo, quien acudió a la reunión en representación de los secretarios generales de los tecnológicos en el estado, dio a conocer que a los empleados del TEC Ciudad Hidalgo no se les ha dado el recurso de hasta tres meses por parte del Gobierno del Estado. Ello dijo, representa un adeudo de alrededor de los 78 millones de pesos que impacta en el retraso de pago a los empleados. El líder calificó de ilegal e inhumana la postura del Gobierno del Estado, porque están afectando a las familias de los trabajadores. Por lo anterior, Pérez Mora dio a conocer que todos los tecnológicos del estado se unirán a las movilizaciones que se van a llevar a cabo en fechas próximas, para exigir a Silvano Aureoles que cumpla con sus compromisos con el sector educativo. Francisco Javier Pérez Correa, Secretario de Finanzas de la UTM, acudió a la reunión donde dio a conocer todos los atropellos que se están cometiendo contra los trabajadores en dicha universidad. Bajo ese tenor se expresaron otros líderes sindicales, quienes exigieron al Gobernador del Estado, Silvano Aureoles que pague adeudos o habrá fuertes movilizaciones en Morelia y varias regiones del estado.
Leave a Reply