Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Reforestan cerro “El Zirate en Quiroga | LibrExpresión

Reforestan cerro “El Zirate en Quiroga

Reforestan cerro “El Zirate en Quiroga

Quiroga, Mich.- Un predio ubicado en las faldas del cerro El Zirate, en el municipio de Quiroga, fue reforestado con 3 mil árboles donados por la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, Semaccdet.

La actividad se realizó en conjunto con habitantes y autoridades de las comunidades de Santa Fe de la Laguna y San Jerónimo Purechéncuaro, así como con el apoyo del Ayuntamiento encabezado por la edil Alma Rosa Díaz Barriga, quienes siempre han mostrado la disposición por la conservación y el cuidado de sus recursos naturales, reconoció Ricardo Luna García, titular de la Semaccdet, quien también participó en la reforestación.

“Si no tuviéramos bosques el agua se sigue y se va a otros lados o finalmente se evapora y no precipita, aquí tenemos el ejemplo con este cerro El Zirate, importante pulmón natural de esta región, el cual buscamos recuperar tras el esfuerzo que se hizo por parte de las dependencias estatales, federales y por supuesto del municipio, para que el daño fuera el menor por el siniestro que aquí se registró durante la pasada temporada de incendios”, dijo Ricardo Luna García.

La alcaldesa Alma Rosa Díaz Barriga, reconoció que “es un gusto que nos esté visitando con la intención de contribuir en algo al impacto ambiental que tenemos que es muy lamentable. Tenemos la responsabilidad de dejarles a nuestros hijos un mundo como el que recibimos y seguir abonando a su conservación a través de la reforestación, el momento es hoy”.

Los comisariados de Bienes Comunales de Santa Fe de la Laguna y San Jerónimo Purechéncuaro, José Irepan Cortés Máximo y Osvaldo Camacho, concordaron en que las comunidades indígenas están preocupadas y ocupadas en la protección de los bosques ubicados en sus tierras, por ello, están dispuestos a trabajar de la mano con las autoridades.

“Agradecerles a todos los voluntarios, compañeros de otras comunidades, estamos en la disposición de apoyar al medio ambiente, creemos que por cada árbol que se tumbe tenemos la encomienda de reforestar mil más, es el compromiso de nosotros como autoridades comunales, de seguir salvaguardando nuestros recursos naturales”, comentó José Irepan Cortés Máximo. Finalmente, el titular de la Semaccdet transmitió el reconocimiento del Gobierno del Estado a nombre del Gobernador Silvano Aureoles a los comuneros que cuidan y protegen el bosque.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.