*Habrá apertura de negocios y espacios públicos de manera paulatina
*En México y Michoacán, no volverá a ser la vida como antes de la pandemia
En Michoacán estamos por comenzar una “Nueva Convivencia”, ello significa poner reglas claras para que la apertura de lugares se haga poco a poco, ordenadamente, y sin el riesgo de brotes de contagio del Coronavirus, así lo dio a conocer en su mensaje en redes sociales este día el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.
El Mandatario michoacano comentó, que esta “Nueva Convivencia”, nos es más que una etapa de cuidado, de respeto y responsabilidad entre las michoacanas y los michoacanos, es una nueva forma de vivir en comunidad, donde vamos a practicar nuevos hábitos para protegernos.
Es tiempo dijo, de cuidarnos los unos a los otros, y también es probable que regresemos a medidas estrictas de aislamiento, sé que puede haber confusión entre la gente porque el Gobierno Federal ha cambiado por lo menos 4 veces la fecha en la que calculaba terminaría la fase más crítica de la epidemia. Desafortunadamente eso se refleja en las calles, y es que mientras los contagios aumentan en todo el país y en Michoacán, varios municipios relajaron las medidas y esto no puede ser así, de forma preocupante vemos cada vez a más personas en la calle, incluso, hay más movimiento vehicular, y sobre todo hay gente que no respeta el uso obligado del cubre-bocas.
Silvano Aureoles precisó que estamos en la etapa más crítica del crecimiento de contagios, y en consecuencia de muertes, ya que hasta hoy México es el segundo país con más contaminados en América Latina y el tercero con más muertes en todo el continente, las cifras diarias en el país y en Michoacán, confirman que seguimos enfrentando una pandemia activa y muy peligrosa.
Lamentó que en Michoacán siguen entrando a hospitales muchos enfermos del COVID 19, y mientras eso siga sucediendo, no se podrá bajar la guardia, por ello, nos preparamos para establecer las reglas muy calaras, que todo mundo las conozca para empezar a abrir alguno sectores a partir del próximo primero de Junio. Ello no significa que el riesgo de la enfermedad haya terminado, no significa que el riesgo de contraer la enfermedad dejó de existir, por el contrario, debemos hacernos a la idea de que Michoacán, México y el Mundo, no volverán a la vida como antes, a partir del primero de junio comienza en Michoacán la etapa denominada “Nueva Convivencia”.
Esta nueva etapa dijo, arrancará con medidas claras y firmes, de cumplimiento de reglas y protocolos sanitarios, seremos muy puntuales en esa vigilancia sanitaria, iremos evaluando de manera puntual el comportamiento de la epidemia, porque ante un brote o aumento de los contagios, volveremos a cerrar y tendremos que volver al aislamiento obligatorio.
“Todo dependerá de la responsabilidad que adoptemos todos en esta etapa. El acuerdo con los sectores productivos, es que se cancelará la reactivación en aquellos lugares donde los dueños y trabajadores no respeten los lineamientos de salud que se harán públicos, el reto es que los contagios y muertes se detengan, porque nuestra meta es salvar vidas.
Reconoció que la demanda para atender el resto de los padecimientos de otras enfermedades se ha incrementado, por lo que hay que ser pacientes ya que si nos relajamos y el sistema de salud se satura, entonces no habrá espacio para atenderlos. Esta es una de las principales razones por las que se ha insistido en ser más conscientes y dejar de actitudes egoístas, en este momento de crisis.
Finalmente resaltó que Lázaro Cárdenas sigue siendo el centro de las epidemia en el estado, por eso, “ los llamo a todos de nuevo, para que no relajemos las medidas de prevención de la contingencia, no podemos permitir que un descuido personal se convierta en tragedia social. Mi gobierno está poniendo todo su esfuerzo para seguir enfrentando esta crisis con dignidad, pero sobre todo con éxito, pero se necesita que la sociedad michoacana no se relaje, ya que si todos jalamos responsablemente, vamos a salir bien de esta difícil prueba.
Leave a Reply