*Se realizó la “Primer Clase Espejo” con la participación de 45 estudiantes de La Corporación Universitaria Latinoamericana de Colombia (CUL).
CIUDAD HIDALGO, Mich.- Con la participación de 45 alumnos de la Corporación Universitaria Latinoamericana de Colombia (CUL), el Tecnológico Nacional de México, Campus Ciudad Hidalgo, arrancó con las “Clases Espejo”, cuya cátedra fue impartida por la maestra Alma Leticia Aguilar González, del programa de Ingeniería Industrial del ITSCH.
De manera virtual, la maestra Alma Leticia Aguilar impartió a los alumnos de Colombia la cátedra “Importancia de las Teorías en la Investigación Científica”; todos son del octavo semestre de la Licenciatura en Pedagogía, de la materia en Diseño de Proyectos.
Como ya se dio a conocer en su momento, las “Clases Espejo” son un recurso académico a través del cual los estudiantes y profesores desarrollan alguna clase, curso o conferencia con otra universidad por medio de algunas herramientas digitales, y en este caso fue la Corporación Universitaria Latinoamericana de Colombia con quien la maestra Alma Leticia Aguilar González, del programa de ingeniería industrial del TecNM Campus Ciudad Hidalgo, impartió cátedra.
Fuentes oficiales del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo (ITSCH), dieron a conocer que esta primera cátedra resultó todo un éxito, ya que los 45 alumnos participantes estuvieron interactuando con la maestra Alma Leticia Aguilar, quien respondió a todas las dudas del alumnado, todo ello, a través de la Plataforma Teams.
Cabe destacar que por parte de la Corporación Universitaria Latinoamericana de Colombia, tuvo participación el maestro Esnares Mauzza Díaz, quien es el encargado de dicha materia en aquella universidad, y que al igual que la maestra Alma Leticia, despejaron todas y cada una de las dudas de los estudiantes que tomaron parte en esta primera “Clase Espejo”.
De esta forma se logró saber que esta actividad se suma a las acciones que están contempladas dentro del convenio de colaboración que se firmó entre ambas instituciones educativas en el mes de marzo pasado, y que sin duda servirá para ir consolidando el perfil de los egresados de estas casas de estudio en temas de internacionalización.
Debido al éxito obtenido en esta primera clase entre la CUL y el TEC de Ciudad Hidalgo, directivos de ambas instituciones educativas ya tienen planes de impartir Clases Espejo para el siguiente semestre, ello fue dado a conocer por el maestro Javier Irepan Hacha, director del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo, quien destacó que se siente contento por este paso que se ha dado con rumbo a la internacionalización del plantel.
Finalmente el maestro Javier Irepan destacó que esta didáctica fortalece el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) entre los estudiantes, y que las actividades ayudarán a nacionalizar e internacionalizar su curriculum, por lo que el Tecnológico Nacional de México, Campus Ciudad Hidalgo, seguirá buscando la vinculación entre mas comunidades académicas internacionales, con el fin de robustecer las competencias de los alumnos y egresados.

Leave a Reply