La Volpe termina su etapa de director técnico en el futbol mexicano

La Volpe termina su etapa de director  técnico en el futbol mexicano

Estoy eligiendo ser director deportivo porque ya no quiero dirigir más, ya me pasó la edad, ya me pasó esa presión donde considero que soy mejor y es adentro de la cancha: no hablo bien con los periodistas, no me llevo muy bien con los profesionales”, así lo expresó el argentino en diálogo con el periodista deportivo David Faitelson de ESPN.

El bigotón La Volpe, llegó al futbol mexicano en 1979 para defender la portería del equipo Atlante, donde empezó aquella rivalidad con el jugador de PUMAS, Hugo Sánchez, quien en un partido le anotó un gol de chilena, y el arquero atlantista en vez de reconocer el gol del entonces “Niño de Oro”, dijo que había sido una jugada de suerte, pero en la segunda vuelta del torneo, Hugo Sánchez le volvió a meter otro gol de chilena,  y desde entonces empezó esa rivalidad.

El pase de La Volpe por el Atlante fue exitoso, ya que llegaron a la final en la temporada 81-82, cayendo en serie de penales y donde a pesar de atajar un tiro penal y anotar otro a su portero rival, no fue suficiente, ya que sus compañeros fallaron tres disparos para así perder la final.

El bigotón La Volpe  pasó por varios equipos, tanto como jugador, como de entrenador, quizás de los méritos más grandes que logró el estratega de origen argentino, fue el campeonato con el Atlante, el haber establecido un estilo de futbol a sus equipos, a quienes hacía salir jugando desde la defensa con el balón en su poder, el cual lo llevó a convertirse en el entrenador de la Selección de México en el Mundial de Alemania 2006. La Volpe dirigió en el futbol mexicano al Puebla, Atlante, América, Atlas, Toluca y al Monterrey, entre otros.

Así pues, a los 68 años de edad, el Bigotón se retira de entrenador y ha dicho que su etapa en los banquillos ya pasó y que buscará reencontrarse en otra posición, pero ligado al futbol. El último equipo que entrenó el argentino fue el Toluca, en el cual sólo sumó ocho victorias en 25 partidos. El mal paso por los Diablos Rojos le hizo reflexionar que su tiempo en los banquillos se terminó.

A raíz de su paso como director técnico del Atlante, comenzó a marcar una clara influencia en varios de sus jugadores, mismos que inspirados en el estratega argentino, decidieron ejercer la carrera de Director Técnico al retirarse como futbolistas activos. A esta generación de entrenadores que tenían como principal base el estilo de juego del llamado «Bigotón» se le llamó la Escuela Lavolpista, siendo su máximo seguidor, Rubén Omar Romano,

 

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.