Era el mes de febrero del año 2005, cuando la maestra Marilet Chávez Marciel llegó de auxiliar de Servicios Escolares al Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo, cuya institución también cumplía apenas cuatro y cinco años de haberse puesto en marcha.
Su tarea no era fácil, tenía un niño y una niña que necesitaban todo su apoyo como mamá, pero había que trabajar para sacar “el barco” adelante, por lo que la docente tenía que redoblar esfuerzo. Recuerda que un día pidió a los directivos dar una clase, ya que ella es Ingeniero en Computación Comercial y Gestión en Tecnología de la Información.
Los directivos le dieron la oportunidad y fue así que el panorama le cambió a la maestra Marilet, porque de solo dar una clase, los directivos observaron y analizaron su capacidad y decidieron darle 20 horas de trabajo frente a grupo en el plantel educativo. Al año siguiente, tuvo la oportunidad de hacer una maestría, la situación era complicada, porque trabajar, estudiar y ser madre no era tan fácil, pero con esa tenacidad que le caracteriza a la maestra, finalmente logró su objetivo, y es por ello que ahora les dice a sus alumnos, que “querer es poder”.
La maestra Marilet Chávez Marciel, se dijo orgullosa de ser parte importante del Tecnológico de Ciudad Hidalgo, el cual asegura casi vio nacer, por eso se siente una “Jaguar” de corazón. “Yo he estado en las buenas y en las muy malas de este plantel educativo, por eso lo siento como parte de mi vida, como algo que en cierta forma me pertenece, y por ello es que cada día pongo lo mejor de mí para seguir creciendo”.
Recalcó, que ella les pide a sus alumnos que no se queden solo con la clase del maestro, que vallan más allá, que se conviertan en autodidactas y se preparen bien, ya que eso les dará la pauta para que una vez que salgan del tecnológico logren un mejor posicionamiento en el mercado laboral.
La entrevistada aseguró que no se conformó con terminar una maestría, ya que después realizó una especialidad en psicopedagogía que sin duda vino a reforzar su tarea de impartir clases. Hoy dijo, sigue asistiendo a cursos, talleres, diplomados, platicas y todo lo que tenga que ver con su preparación.
Incluso, dio a conocer que también ha asistido a congresos nacionales e internacionales, a donde ha llevado a algunos de sus alumnos con la finalidad de que conozcan y aprendan lo que se hace en otros planteles educativos y así puedan llevar esos conocimientos y experiencias a sus compañeros.
Finalmente la maestra recordó que hubo algunas administraciones con las que no se pudo compaginar el trabajo, y se tuvo que cambiar de directivos. Sin embargo, hoy la situación es diferente, porque antes el TEC tenía reconocimientos nacionales y un primer lugar en robótica en Latinoamérica, pero ahora el TEC Ciudad Hidalgo ya tiene triunfos mundiales. Dijo que el personal docente y administrativo está en la mejor disposición de trabajar con ganas, si se les apoya, todo en bien del plantel educativo y sobre todo del estudiantado. Resaltó que los triunfos que se han logrado hasta hoy, son por el buen trabajo de todos.
Leave a Reply