Tras lograr su pase al evento nacional, los 34 integrantes de la Banda de Guerra del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo, se han comprometido a redoblar esfuerzos e ir en busca de escalar peldaños en competencias que tendrán en este 2020. Así lo hicieron saber tres de los jóvenes que forman parte de esta agrupación.
En entrevista reciente, Roberto Carlos Trejo Mejía, Ángel Figueroa Hernández y Dulce María Medina Tello, dijeron que no solo se trata de haber calificado al evento nacional de Bandas de Guerra, sino de un compromiso con su escuela, sus directivos y con ellos mismos, para seguir poniendo en alto a su escuela y a su municipio.
Dulce María Medina Tello, abanderada de la Escolta del TEC de Ciudad Hidalgo, y quien también es parte fundamental en la Banda de Guerra, comentó que este tipo de participaciones se quedan en el corazón de cada uno de los integrantes de la Banda de Guerra, no solo por el compañerismo que se da entre ellos, sino también por lo que se aprende observando a otros participantes en cada evento.
Por su parte, Roberto Carlos Trejo Mejía, quien es el instructor de la Banda de Guerra, dijo que para los 34 integrantes de la Banda de Guerra del TEC Ciudad Hidalgo, fue un privilegio el haber logrado la calificación al nacional, de esta forma regresan a este tipo de competencias, ya que desde hacía 4 años habían dejado de acudir a dichos eventos.
Hoy dijo, gracias al apoyo de su director, Javier Irepan hacha están de vuelta y con muchas ganas de hacer bien las cosas, ya que el funcionario les compró instrumentos que les faltaban y ahora lo que tienen que hacer es trabajar duro para estar preparados para el nacional que se acerca.
En su turno, Ángel Figueroa Hernández, Corneta de Ordenes de la Banda de Guerra, explicó con detalle en que consiste la participación en los eventos estatales y dijo que se divide en tres etapas; la primera tiene que ver con lo visual en imagen de todos los integrantes, es decir, el uniforme y la higiene. Agregó, que a la segunda etapa se le conoce como “Toque a Pie Firme”, donde se revisa cada movimiento de los integrantes de la banda, es decir, cómo marchan, pero también se cuida que sus toques sean exactos, precisos y bien coordinados con el comandante y el Corneta de Órdenes, se trata de que todos hagan las cosas de una manera uniforme, es decir, al mismo tiempo.
Con referencia a la tercera etapa, comentó que ahí se revisa el orden cerrado, el toque a pie firme, ya que todos los elementos tienen que terminar de forma recta, todos bien ordenados, pero sobre todo que los toques se terminen en tiempo y forma. Resaltó que la idea es realizar perfectamente las marchas que se les hicieron llegar antes del concurso los organizadores. Finalmente el joven Ángel Figueroa destacó que lo importante de todo fue el haber logrado la calificación al nacional, y que ya se preparan a consciencia.

Leave a Reply