Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Raúl Morón, candil de la calle, oscuridad de su casa | LibrExpresión

Raúl Morón, candil de la calle, oscuridad de su casa

Raúl Morón, candil de la calle,  oscuridad de su casa

*Arrancan obras y luego las abandonan por falta de dinero: Vecinos de la colonia Clara Córdova Moran

*El Ayuntamiento ya no tiene dinero, les dijo el dueño de la empresa que hacia la obra

Morelia, Mich. – Vecinos de las colonias Clara Córdova Morán y ampliación Clara Córdova Morán, del municipio de Morelia, denunciaron el mal trabajo de reencarpetamiento que está realizando el Ayuntamiento en la calle “Circuito Educadores Mexicanos”, que divide a ambas colonias, aseguran, que las obras han sido abandonadas por la autoridad municipal.

Audelia Jiménez, vecina de la colonia Clara Córdova Moran, aseguró que la obra se encuentra detenida desde hace varias semanas, ya que al parecer el presupuesto no alcanzó a pesar de que el 9 de octubre el presidente municipal Raúl Morón Orozco celebró el arranque de dicha obra.

Agregó que aun cuando la obra no está terminada, el personal de la empresa encargada de la obra ya abrió la calle a la circulación de autos, causando daños a los materiales que ya se habían aplicado: «el sello que habían echado ya se perdió debido a la afluencia de los coches, y si no vuelven a sellar la calle se va a llenar de baches nuevamente, además de que no están utilizando materiales de calidad, sólo molieron el que quitaron y lo volvieron a utilizar, dejando claro el nivel de responsabilidad del ayuntamiento para hacer bien las cosas», informó.

Por su parte, el colono Reynaldo Rodríguez, asegura que él era uno de los trabajadores en el reencarpetamiento, y ahora que ya no ha tenido seguimiento ha afectado en su economía, pues con el pago que obtenía ayudaba al mantenimiento de su familia: “me dijeron que la obra ya no podía seguir porque se acabó el dinero para hacerla, ya pasaron varias semanas y cala ya no tener ese ingreso, poco o mucho para darle de comer a mis hijos”, expresó.

Finalmente, hizo un llamado a los habitantes que serían beneficiados por esta obra a que se organicen con el Movimiento Antorchista para exigir que sea reanudada y se haga con materiales de calidad, pues una vez más, dijo, se deja ver la incongruencia del gobierno morenista que dijo “primero los pobres”, pero en los hechos los más afectados son precisamente los pobres.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.