Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Antorcha Construye Michoacán con obra de agua potable en Villa Madero | LibrExpresión

Antorcha Construye Michoacán con obra de agua potable en Villa Madero

Antorcha Construye Michoacán con  obra de agua potable en Villa Madero

Villa Madero, Mich.- Con una inversión de 1 millón de pesos y luego de varias gestiones ante la presidencia municipal encabezadas por colonos del municipio de Villa Madero,  adheridos al Movimiento Antorchista, dieron banderazo de arranque para dar inicio con la 4ta etapa de la obra de agua potable bajo el proyecto de “Antorcha Construye Michoacán” para las comunidades de “La Rueda” y “Rancho Grande”.

Jesús Alanís Gutiérrez, líder del antorchismo en el municipio, comentó que esta obra ya había sido gestionada desde años anteriores y que poco a poco se ha ido materializando con recursos federales y municipales, llevando así, dijo, ya 9 millones de pesos invertidos, para finalizar una longitud de 11 kilómetros y dos tanques de almacenamiento.

“Con la continuación de esta obra, estamos demostrando que los antorchistas tienen la fuerza suficiente para llevar progreso a sus comunidades y a todas las demás comunidades que se encuentran en el olvido por parte de los funcionarios, bajo el proyecto de ‘Antorcha Construye Michoacán’ el pueblo organizado de Michoacán se ha ido beneficiando con obras y servicios básicos”, declaró el líder social.

Para finalizar, puntualizó que el proceso no fue fácil e invitó a los presentes a no desistir en la lucha organizada del Movimiento Antorchista; “esta última etapa fue lograda gracias a la persistencia que tuvieron los colonos al ir a gestionar ante el edil, Rodrigo Villa Pérez, y ante varias dependencias de asuntos relacionados con el vital líquido”.

 

 

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.