Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Ciudadanos deben fortalecer al CPC para combate de la corrupción: Roldán Xopa | LibrExpresión

Ciudadanos deben fortalecer al CPC para combate de la corrupción: Roldán Xopa

Ciudadanos deben fortalecer al CPC para  combate de la corrupción: Roldán Xopa

“En el combate a la corrupción, la indignación no es suficiente. Hacen falta iniciativas ciudadanas que fortalezcan a los Comités de Participación Ciudadana (CPC) dentro del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA)”, externó el docente e investigador de las División de Administración Pública del Centro de Investigaciones y Docencia Económicas (CIDE), José Roldán Xopa.

En el marco del cierre de actividades del “Laboratorio Anticorrupción. Caso Michoacán” se llevó a cabo la conferencia “Anticorrupción: ¿Qué hacer desde la ciudadanía?” impartida por el especialista en derecho y políticas públicas, quien convocó a los ciudadanos a presentar estrategias y con ellas nutrir al CPC Michoacán en el combate a las malas prácticas de los funcionarios.

En su intervención, Roldán Xopa detalló que como primer paso para los ciudadanos se debe diseñar un mapa de riesgos que permita, por un lado, detectar cuáles son los problemas de nuestro sistema gubernamental y después delinear alternativas de cómo atacarlos, para con ello avanzar sobre las malas prácticas de los servidores públicos.

“Se requiere hacer un compromiso social, hacer mapas de riesgos y dotar de inteligencia social al Comité de Participación Ciudadana respaldándolo y orientándolo en función de estos mapas de riesgo”.

Aunque el combate a la corrupción no es una acción inmediata ni sencilla de realizar, Roldán Xopa fue enfático al resaltar el compromiso que debe existir desde la ciudadanía para lograr el objetivo y en ese camino, refrendar la labor del CPC Michoacán para llevar ante el Sistema Estatal las estrategias de lucha en las prácticas indebidas.

“El problema de la corrupción no es necesariamente un problema de la manzana podrida, puede ser un problema de la canasta; si vemos la canasta y arreglamos la canasta, entonces nos puede disminuir la probabilidad de corrupción”, explicó.

Tras su intervención, los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), así como la sociedad organizada participante en las diferentes actividades del “Laboratorio Anticorrupción. Caso Michoacán” que acudieron a escuchar al especialista mostraron su preocupación por aspectos de corrupción en Michoacán, cuestionando sobre las alternativas legales para llevar a la práctica sus ideas de combate a la corrupción.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.