Redes Sociales Progresistas (RSP) va por su reconocimiento como partido

Redes Sociales Progresistas (RSP) va  por su reconocimiento como partido

Redes Sociales Progresistas es un movimiento amplio, plural y convergente, que nació hace dos años, pero que se reunificó en el 2018 en apoyo a Andrés Manuel López Obrador, para que le diera la vuelta a la historia del país, para que reordenara la política de los mexicanos, así lo señaló Fernando González, Coordinador de dicha organización, quien destacó que van por el reconocimiento como partido político ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

El político dijo en rueda de prensa, que al momento no tienen candidatos para gobernadores, diputados o presidentes municipales, ya que todos los aspirantes antes tendrán que sudar la camiseta, aquí no habrá dedazos ni imposiciones, el que trabaje será quien tenga derecho a buscar cargos políticos.

Destacó que lo que sí es un hecho, es que el profesor Macedo será el representante en Michoacán, por su calidad Moral y porque es un hombre que reúne todas las condiciones para dirigir al que será nuestro partido para el año que viene y así empezar a pensar en cosas grandes.

Al cuestionarle si Elba Esther Gordillo está detrás de esta organización, Fernando González aseguró que no, que la maestra si está cerca de ellos, pero no tiene militancia, es un personaje político y polémico, además de importante para el país, pero ella no tendrá participación y mucho menos será quien dirija al partido.

Aseguró que dentro de la organización tienen a personajes que pueden dirigir el partido a nivel nacional, y hoy lo que están haciendo es buscar a quienes los van a representar en los diferentes estados de la República Mexicana, pero además, el INE les ha exigido cumplir con varios requisitos y es a lo que se están dedicando.

Recalcó que aun cuando creen que AMLO tiene autoridad Moral para hacer los cambios que se necesita y que México vive momentos muy complejos, la gente quiere cambiar, transformar al país y ellos quieren ser el partido que no se sienta representado por los partidos tradicionales. No se trata dijo,  de ser oposición solo por serlo, vivimos un momento de unidad y no de uniformidad, hay que darle cause a la participación de la gente y ganar su confianza, y para ello deben crearse nuevas formas de participación y darle sentido a la política que sea inclusivo con el pueblo.

Por su parte, el profesor Juan Macedo Negrete, dijo que el día 5 de octubre Redes Sociales Progresistas (RSP) va a realizar una Asamblea Estatal, y que será una de las 20 que le exige la Ley, y que a su vez  obliga el Instituto Nacional Electoral (INE), para validar los trabajos a nivel nacional y estatal., el evento será en la Expo –feria en Charo.

“Queremos que la sociedad, que la opinión pública conozca lo que es Redes Sociales Progresistas (RSP), que sepan que se pretende participar en el 2021 ya como un instituto político, tal y como lo están haciendo varios institutos para ver si acreditan o no ese proceso, nosotros ya superamos esa expectativa y ahora vamos por la consolidación”.

Macedo Negrete, destacó que serán un partido con una aceptación social alta, que les  permitió llega a la afiliación que se tiene y que se sigue sumando mucha más gente, al grado que a nivel nacional van por 234 mil afiliados como mínimo, porque aspiran a afiliar a 500 mil personas en todo el país antes de que termine el 2019.

Queremos medio millón de afiliados para considerarnos como partido oficial y no entrar en controversias con autoridades que califican. En Michoacán llevan 5 mil afiliados de carne y hueso, no de papeleo, todos bien definidos y que va calificando al partido. Tienen estructura en Ciudad Hidalgo, Zitácuaro, Uruapan, La piedad Tlalpujaua, Lázaor Cárdenas, Apatzingán y Morelia.

 

 

 

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.