Hoy como nunca la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) necesita de nosotros, pero no solo hay que decirlo y reconocerlo, hay que hacer algo por nuestra casa de estudios, a sabiendas de que el rector Raúl Cárdenas Navarro no nos va a llamar, él anda en otras cosas que quizás no le dejan ver más allá del límite que define el espacio territorial de Ciudad Universitaria, así lo expresó el licenciado Rafael Rosales Coria, integrante de Nicolaitas Ex -alumnos de la Máxima casa de Estudios.
Como nicolaitas dijo, tenemos la obligación de aportarle algo a nuestra máxima casa de estudios, por ello, hay que organizarnos y vamos a ser ejemplo para otras generaciones, eso se puede y no cuesta dinero, todo es cuestión de que queramos y tengamos la intención de hacerlo.
Aseguró que hay muchas cosas que hacer en la Universidad Michoacana, pero lo importante es pasar del desayuno y comentarios de mesa y café a los hechos, porque esa es la principal debilidad y amenaza que ha tenido esta organización por años; llegamos, nos decimos dirigentes, miembros de la organización y luego difícilmente nos volvemos a reunir.
Rosales Coria dio a conocer que desde hace 27 años se incorporó a esta asociación de Ex –alumnos Nicolaitas, porque está convencido de que esta es la única organización formal, quizás, por alguna diferencia de tipo político se creó una división y eso ha generado una doble representación, por lo que considera que se debe buscar una unificación entre ambas partes; ojalá que se establezca algún contacto con la otra parte para tratar de unir fuerza, finalmente hay que ser sinceros, tras lo político está el interés del dinero y lo primero que se debe decir con claridad es que esta organización no es para sacar dinero y mucho menos para hacerse rico, por el contrario, se debe ver como un vehículo para regresarle a la universidad algo de lo que nos ha dado.
Recalcó que si alguien llega a la organización creyendo que va a sacar dinero, pues se equivoca, esta persona debe ir a buscarlo al cerro o a otra parte, porque aquí no lo hay. Esta organización es de trabajo académico y político, eso se da por extensión, pero sobre todo aquí hay trabajo académico, trabajo social, cultural, todo siempre en torno a la universidad, sobre todo por la situación crítica en la que se encuentra nuestra casa de estudios.
“Abonando a los comentarios del doctor Antonio Mata, no sé si por lo prematuro del tiempo se esté buscando ya alguna entrevista con el rector Raúl Cárdenas Navarro, para enterarle de que esta representación es la genuina, la que tiene valides, y por extensión hacerle saber que por las actividades que ya se tienen programadas, pues necesitamos de apoyos institucionales y no hablamos de dinero, sino de otro tipo, como sería que se presten las instalaciones para hacer eventos”.
Esto urge dijo, sobre todo con la autoridad universitaria que va llegando para que la otra organización de ex –alumnos no los sorprenda, porque como dice el dicho, el que pega primero pega dos veces, y si los otros llegan, va pensar el rector que ellos son los buenos cuando no es así. Debemos hacer valer nuestra representación ante el Consejo Universitario y buscar que se nos conceda el ejercicio del voto, además, hay que estar atentos al proceso de elección de autoridades en las escuelas, facultades e institutos, sin duda hay mucho trabajo por hacer, finalizó.

Leave a Reply