El estado ha sometido a rectores de la Casa de Hidalgo: Salvador Pérez Díaz

El estado ha sometido a rectores de la  Casa de Hidalgo: Salvador Pérez Díaz

*Miente Raúl Cárdenas Navarro al decir que la crisis financiera de la UMSNH es culpa de los jubilados.

 

Desde hace ya varios años el Estado ha sometido a los rectores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), incluyendo a Raúl Cárdenas Navarro, son funcionarios que no han sabido liderar a esta casa de estudios, solo han servido como instrumentos de acomodos de amigos, y para evitar problemas se someten a todo lo que se les diga “desde arriba”, así lo señaló el profesor Salvador Pérez Díaz en reunión de la Sociedad Nicolaita de Ex –alumnos de la Casa de Hidalgo.

Algo parecido dijo, sucede con el Consejo Universitario, que debería ser la máxima autoridad de la Universidad Michoacana, pero ese grupo es comodino y anodino, porque en sus sesiones solo buscan servir al rector en turno para lograr cosas personales, como acceder a mejores plazas, direcciones de escuelas, o pedir favores para amigos o parientes, en eso está convertido el Consejo Universitario y la verdad es lastimoso y hasta vergonzoso.

Agregó, que ese Consejo Universitario y los otros que han habido, no se han distinguido porque tengan claridad y compromiso, porque les han permitido a los rectores en turno, hacer acuerdos con el Estado que están impedidos por la autonomía, y es por ese motivo que la universidad se ha quedado en un nivel de miseria.

Expuso que una postura que debe tomar la Sociedad de Ex –alumnos de la Universidad Michoacana, es rescatar ese valor de autonomía de la universidad, plantearlo como una posición que desde afuera se está viendo, para regresarle a la Casa de Hidalgo ese valor de reconocimiento de su propia capacidad de autonomía para gestionar y no someterse a medidas que la debilitan y que la deprimen ante la visión social. Esto no cuesta dinero, es solo una posición pública y así se le empezaría a cambiar la visión que hoy tiene la sociedad michoacana de nuestra casa de estudios y que por supuesto no es la mejor.

Pérez Díaz, destacó que también se debe poner atención para saber en qué va terminar esta lucha por el subsidio universitario, porque estos subsidios han sido reducidos año tras año, y hoy están estrangulando a nuestra universidad, hace ya un buen rato que no se completa el recurso para que opere la universidad, incluso hay la amenaza de que en octubre ya no habrá dinero para pagar salarios.

El catedrático resaltó que se debe entender que la universidad no es una empresa, por lo tanto la obligación del gasto no es de esta casa de estudios, es del Estado, la función social, educativa, formativa y de investigación es obligación del Gobierno del Estado, él debe dotarla de recursos suficientes para que funcione todo, pero hasta hoy se sabe que no hay dinero.

Dio a conocer que en acuerdo de la Cámara de Diputados, la obligación de jubilar a los maestros es de la universidad, así como mantener cierto número de casas de estudiante, el gasto es fuerte si, pero cuando el Poder Legislativo le otorga esa responsabilidad a la universidad, está implícito también el recurso que requiere para ello, porque es claro que la universidad no es generadora de dinero.

El maestro Salvador Pérez Díaz,  lamentó el hecho de que el rector Raúl Cárdenas Navarro siga insistiendo en que la crisis financiera por la que atraviesa la Casa de Hidalgo es culpa de los jubilados, eso es una vil mentira, ahí está mintiendo el rector, porque como lo dije antes, las jubilaciones son una obligación que le impone el Estado a la Universidad, pero  el Estado es quien debe dar ese recurso para saldar pagos a jubilados, y no es parte de su gasto corriente, eso es otra cosa, eso debe estar garantizado por la autoridad.

Lo mismo que debe estar garantizado el pago a los jubilados por vías alternas que tendrá que resolver el propio estado, que es quien asigna esa obligación. Aclarar esta situación sería bueno para los ciudadanos, que están siendo mal informados por el rector y sus colaboradores.

Recalcó que hoy la Sociedad Nicolaita de Ex –alumnos tiene una buena oportunidad para aclarar las cosas ante los ciudadanos, quienes han sido engañados por el rector y sus colaboradores que no quieren agarrar “el toro por los cuernos”. Las autoridades universitarias deben dejar de criminalizar a los jubilados y trabajadores universitarios, como responsables de esa crisis que hoy vive la Casa de Hidalgo.

También se le debe exigir al estado que cumpla con la obligación que le asignó a la Universidad Michoacana, se trata de que aporte los recursos para esta operación y desde luego, se necesita restablecer la comunicación con la sociedad michoacana, con los municipios no solo para crecer como Sociedad Nico9laita de Ex –alumnos, sino para que se establezcan verdaderos compromisos de servicio entre la universidad y las regiones del estado.

 

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.