Este día, el doctor José Manuel Mireles acudió a la Huacana, para entrevistarse con los sujetos que el pasado fin de semana retuvieron a varios soldados, a quienes desarmaron y después obligaron a que les entregaran armas que les habían decomisado en un operativo, entre ellas, un fusil Barret, calibre 50.
Ahí, el ex –líder de los grupos de autodefensas, les dijo a los lugareños que la Huacana es un municipio tranquilo, que ahí los últimos acontecimientos que se han registrado, han sido por parte del Ejército Mexicano, quienes han quitado vidas.
Este dijo, es un pueblo querido que vive en paz: “Yo soy testigo de varios hechos sangrientos, aquí estuve en los asesinatos de las mujeres el 18 de diciembre del 2013; aquí estuve también cuando el 14 de febrero el Ejercito agredió a tiros a personas y ahora le pegan un tiro a un niño, eso no tiene nombre”.
Mireles Valverde, señaló que acudió a visitarlos porque le preocupó lo que pasó el pasado fin de semana. Me acaban de informar que el Ejército mandó a recoger al niño que lesionaron y que lo llevaron al Hospital Central Militar, para tratar de cubrir las huellas del crimen.
Destacó que en la Huacana no quieren problemas con las autoridades; “nosotros buscamos paz, no queremos venganza, lo que queremos de las autoridades es justicia y no agresiones. Agradeció al General Mérida de la 21 Zona Militar por haber sabido manejar bien las cosas, ya que la gente se quedó tranquila y en paz por respetar los convenios que se hicieron entre ambas partes.
“Supe que regresaron a los militares retenidos y que ellos regresaron las armas que les habían decomisado en un operativo, nosotros queremos paz, no queremos guerra, por eso reprobamos que lleguen en convoy como lo hicieron, mientras en Zamora y Uruapan hay de 10 a 20 muertos diario. Recalcó que ahí en esa población los únicos que han sido asesinados, han sido por el Ejército Mexicano.
Recalcó que lo que quieren es paz y que haya justicia, aquí no hay criminales, este es un grupo de personas que se auto –defiende desde hace seis años, y desde entonces en esta población todo está tranquilo, mientras en Zamora, Uruapan y hasta en Morelia, hay muertitos todos los días. Aquí, donde el pueblo cuida al pueblo no hay muertos, no hay secuestros, ni nada de eso, lo único que se busca es la paz y se lo demandamos a las autoridades federales, estatales y municipales.
Leave a Reply