Nuestro Centro Histórico es una joya patrimonial y debido a ello el Ayuntamiento de Morelia prepara un proyecto de regeneración del mismo, donde van temas de limpieza, iluminación, restauración de edificios, retiro de flora de casonas y de más estructuras, se trata de que el centro siga siendo la cara bonita de nuestra ciudad, así lo señaló el Secretario de Turismo del municipio, Roberto Monroy García.
Incluso, el funcionario adelantó que pronto se estará llevando a cabo la regulación del ambulantaje que ya empieza a ser un problema en el centro de la capital del estado, donde aparecen todo tipo de personas ofreciendo todo tipo de mercancías a la gente.
A pregunta expresa, el funcionario dio a conocer que en fechas próximas darán a conocer el número de casonas y edificios que están en mal estado, quienes habrán de entrar en una etapa de rehabilitación. Por lo pronto dijo, les informó que en este puente que acaba de pasar se tuvo un aumento del 90% de aumento en la ocupación hotelera, es decir, 5.6% más que el año pasado.
Roberto Monroy García, dio a conocer que ya en una sesión de cabildo se presentó un punto de acuerdo para la rehabilitación de algunos de nuestros monumentos del Centro Histórico, entre está el Acueducto que es uno de nuestros símbolos junto con la catedral, donde se pidió se realice una limpieza total de hierbas y que se cambie su alumbrado, algo que sin duda se va a llevar a cabo porque todos queremos una ciudad hermosa como hasta hoy es Morelia.
Por lo pronto dijo, en una semana más se estará llevando a cabo un operativo para retirar a todos los ambulantes de la ciudad, sobre todo aquellos que no están establecidos o que no tienen permiso, se trata de que el ambulantaje no se siga apoderando de diversas áreas del Centro Histórico.
Seguiremos llevando a cabo los fines de semana el encendido de la Catedral de Morelia, ya que se ha convertido en una actividad que la gente espera cada sábado por la noche; hay cosas que seguirán llevándose a cabo, incluso, se estudia la posibilidad de regresar los “Maping”, pero hay que ver primero la situación económica y si se puede o no.

Leave a Reply