CIUDAD HIDALGO, Mich.- La calidad de los estudiantes del Instituto Tecnológico de Ciudad Hidalgo quedó comprobada una vez más, al lograr el primero y tercer lugar en el evento “Robomatrix 2019”, fase latinoamericana que se desarrolló en Quito, Ecuador, lo que les da el pase automático para el mundial de “Robochalenger” que se llevará a cabo en China, en fechas próximas.
De acuerdo con información dada a conocer por el director de dicho plantel educativo, maestro, Javier Irepan Hacha, el evento fue organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT), a donde acudieron los alumnos más destacados en robótica de al menos 15 países.
Irepan Hacha, dio a conocer que los alumnos del plantel a su cargo que acudieron al evento fueron: Brandon Eduardo Palacios García y Jesús Camacho Sánchez, quienes se enfrentaron con participantes de 15 países, entre ellos; Ecuador, Colombia, Bolivia y Guatemala, resultando ganadores en las categorías de “seguidor de líneas”, con el primer lugar y “laberintos” con el tercer lugar, respectivamente.
Contento por los resultados que lograron los estudiantes, el maestro Javier Irepan Hacha, destacó que con ello los jóvenes obtuvieron la acreditación para participar en la competencia de Robochallenge, que se llevará a cabo en China en los próximos meses, a donde acudirán acompañados por su asesor Samuel Correa, docente del programa académico de Ingeniería en Mecatrónica, señaló que, en dicha competencia se presentan los mejores proyectos de cada país, cuyo evento se realizó en la Universidad de las Américas, ubicada en la ciudad de Quito, Ecuador.
Explicó, que el objetivo de la categoría de “seguidor de línea”, se basa en el diseño y realización de un prototipo autónomo, el cual debía de recorrer un circuito (línea negra), en el menor tiempo posible, en tanto en el proyecto “laberintos”, diseñaron un robot con una dimensión máxima de 20 cm por 20 cm, el cual debía salir de un laberinto.
Casi al término de sus comentarios, el director del Instituto Tecnológico de Ciudad Hidalgo dijo que durante el evento Robomatrix 2019, se presentaron 10 categorías que son las siguientes: microsumo, minisumo, megasumo, legosumo, laberinto, seguidor de líneas abierto, drones, robofut, reto lego y seguidor de líneas kits, donde obtuvieron los lugares ya señalados.
Finalmente dio a conocer que el equipo de jóvenes está integrado además de Brandon y Jesús, por Paulo César Salinas Jiménez y Pablo Reyes Díaz, quienes participaron en el diseño y desarrollo de los prototipos, aun y cuando los que estuvieron presentes en el concurso fueron los dos primeros.

Leave a Reply