Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Se deben redoblar esfuerzos para erradicar violencia de género: CEDH | LibrExpresión

Se deben redoblar esfuerzos para erradicar violencia de género: CEDH

Se deben redoblar esfuerzos para erradicar violencia de género: CEDH

Para la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, obliga a reflexionar sobre las conductas de discriminación, desigualdad y violencia que imperan en perjuicio de las mujeres y niñas de la entidad.

Este organismo observa con preocupación que más del 60 por ciento de las mujeres en el país son objeto de violencia, en un entorno en donde el principal agresor es el esposo, la pareja, el novio; y que en muchos casos el desenlace es fatal.

Ante este panorama el Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, exhorta a revisar los mecanismo que se implementan para la atención de la violencia de género, para que los casos de mujeres violentadas no queden impunes y para que se consigne a los responsable de los feminicidios.

Para la CEDH es necesario redoblar esfuerzos en las tareas tendientes a erradicar la violencia de género y los feminicidios; y priorizar en la agenda pública, el respeto irrestricto de los derechos humanos de las mujeres.

Desde las facultades de la CEDH del año pasado a la fecha se tiene un registro de 379 quejas por agravios a mujeres, principalmente por hostigamiento laboral, violación al derecho al goce de condiciones de trabajo, justas, equitativas y satisfactorias, al derecho de acceso a la justicia y al derecho de petición.

Las autoridades particularmente señaladas en estos expedientes son: la Secretaría de Educación, la Procuraduría General de Justicia en el Estado, hoy Fiscalía General; la Secretaría de Salud y la Secretaría de Seguridad Pública.

Esta Comisión continuará con sus acciones de divulgación y capacitación tendientes a la sensibilización de los servidores públicos en el sentido del respeto a los derechos humanos de las mujeres y las niñas; para que desde la función pública se brinde la atención que en materia de violencia de género se requiere, a fin de poner fin a conductas que violentan la dignidad de las mujeres.

En este mes de marzo se realizan diversas acciones de divulgación y capacitación con temas como equidad de género, violencia en el noviazgo, aspectos generales de derechos humanos, entre otros, dirigidos particularmente a mujeres, con la finalidad de contribuir al conocimiento de sus derechos.

Esta CEDH reitera su compromiso con las mujeres a quienes invitamos a acercarse a esta institución, para brindarles orientación y acompañamiento ante situaciones de violencia de género.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.