Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Centros de educación llamados a convertirse en instrumentos de paz | LibrExpresión

Centros de educación llamados a convertirse en instrumentos de paz

El próximo 30 de Enero se celebra la Jornada del Día Mundial Escolar de la paz y la no violencia, que tiene por objetivo la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz.

En este día, los colegios y centros de educación están llamados a convertirse en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión. Esta jornada es una oportunidad para comprometernos con los niños, adolescentes y jóvenes, la importancia del derecho a la paz, comprendiendo cómo la educación favorece este derecho. Para ello es necesario fomentar una conducta proactiva en favor de la paz y la resolución pacífica de los conflictos.

En este día, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar. Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz, permite a los alumnos adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas.

Los niños, adolescentes y jóvenes son una gran riqueza para la sociedad, sin embargo, muchas veces viven situaciones familiares y sociales que los convierten en víctimas y actores de hechos violentos (Cfr. CNP 73). Creemos que la superación de la violencia sólo será posible con el hábil uso de herramientas que se consiguen con la educación y que capacitan para hablar un lenguaje de paz (Cfr. CNP 198).

Al pensar en la educación de los jóvenes y su compromiso por la paz, debemos esforzarnos en difundir pensamientos de paz, fomentar sentimientos de paz, impulsar gestos de paz y promover un lenguaje de paz que lleve a los jóvenes a ser “Artesanos de Paz”. Todos tomemos conciencia que al Educar para la Paz y la no violencia, ayudamos a las futuras generaciones a que vivan en mejores condiciones de prosperidad y tranquilida

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.