La mañana de este viernes, cerca de 1500 campesinos y habitantes de colonias populares, miembros del Movimiento Antorchista del estado, se manifestaron en la Avenida Madero para exigir de nueva al Gobierno del Estado, la resolución de los acuerdos pactados hace dos años entre autoridades y los trabajadores del campo, así como el apoyo aún no dado a los damnificados de las inundaciones causadas en semanas pasadas en el Cerro del Quinceo.
Debido a la falta de atención que obtuvieron el pasado viernes 24 de agosto, al manifestarse en Palacio de Gobierno, el día de hoy iniciaron su protesta afuera de las oficinas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, trabajadores del campo de municipios como Ario de Rosales, Uruapan, Charo, Zamora, la región de la Meseta Purépecha, y de La Cañada de los 11 Pueblos; Tacámbaro, Tarímbaro, Zitácuaro, entre otros más, así como una representación de las familias damnificadas, para posteriormente realizar el recorrido por las principales Avenidas de la capital michoacana hacia Palacio de Gobierno.
Héctor Enciso Carrillo, líder del sector campesino, mencionó que fueron atendidos por el subsecretario de gobierno, Armando Hurtado, llegando a varios acuerdos, entre ellos, dijo, que Hurtado se comprometió a reunirse con los funcionarios correspondientes de SEDRUA, ya que son 8.5 millones de pesos los que tiene que dar en apoyos como láminas, tinacos, herramientas, fertilizante y otras cosas que requieren los campesinos que están afiliados al Movimiento Antorchista. Otro de los acuerdos fue que, en el caso de Carrillo Puerto, realizarán el proceso correspondiente para hacer una diligencia y consignar a los responsables de la invasión de 300 hectáreas de terreno en el ejido. Sobre el tema de los damnificados, Carrillo Enciso comentó que el subsecretario de gobierno se comprometió a intervenir para apoyar a los afectados del Cerro del Quinceo, por lo que solicitan un reporte de todos los daños, así como del material que necesitan las familias para poder resolver los daños causados en sus viviendas.
El líder social agradeció el apoyo de los colonos morelianos y de otras entidades cercanas a Morelia por el apoyo brindado a los campesinos y damnificados; “debemos mostrar solidaridad entre los que somos hermanos de clase, porque el pobre del campo es hermano del pobre de la ciudad y viceversa; somos la clase trabajadora del país, la que generamos la riqueza, por lo tanto, somos como hermanos y debemos apoyarnos como hermanos. Quiero agradecer esa solidaridad, que son las que nos van a sacar adelante ante estas adversidades que estamos viviendo como pueblo pobre.” Enfatizó.
Enciso Carrillo anunció que la próxima asamblea con el subsecretario de Gobierno será el próximo jueves 6 de septiembre, en donde se espera la respuesta de todos los acuerdos pactados en el encuentro de este viernes entre ambas partes.
Leave a Reply