Durante el “Foro de Estrategia Integral de Prevención de los Delitos de Secuestro y Extorsión que se realizó en esta ciudad capital del estado, Iván Mendoza, de la Dirección de Proximidad Social de la Gendarmería, aseguró que el delito de extorsión se incrementó en todo el país, en tanto que en Michoacán, Morelia está en primer lugar en ese delito.
Aunque en su ponencia el funcionario no especificó estadísticas nacionales y tampoco locales, si aseguró que este delito está en aumento en todo México, el cual se comete vía telefónica, incluso, se han tenido casos donde los extorsionadores han secuestrado a sus víctimas vía telefónica.
Son números dijo, que están detectados de otros estados, incluso, hay algunas investigaciones donde reos de diferentes penales del país, utilizan teléfonos para extorsionar a las personas, a quienes les exigen diversas cantidades, las cuales piden sean depositadas en cuentas bancarias ya definidas por los delincuentes.
En ese sentido, Iván Mendoza comentó que hasta hoy no se tienen bien definido el Estado de donde se hacen esas llamadas, aunque eso también podría ser difícil de saber, porque puede ser que los delincuentes estén en Morelia, pero traigan teléfonos registrados en otras entidades.
Luego, el funcionario se contradijo al señalar que pese al sin número de llamadas que los delincuentes hacen a sus víctimas, Morelia no está catalogada como foco rojo en cuanto al delito de secuestros. En ese sentido, Lilia Cipriano, titular del secretariado ejecutivo del sistema estatal de seguridad pública, informó que en lo que va de esta administración estatal, se han desmantelado 16 bandas de secuestradores, en el municipio de Uruapan. Con lo que se ha logrado abatir más del 70% este delito en el estado.
Leave a Reply