Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Se desarrolló torneo de Ajedrez de Antorcha | LibrExpresión

Se desarrolló torneo de Ajedrez de Antorcha

La mañana de este domingo 19 de agosto, la Comisión Deportiva del Movimiento Antorchista, en coordinación con la Asociación Estatal de Ajedrez “José María Morelos” A.C., llevó a cabo el VIII Torneo Estatal de Ajedrez, en el que hubo una participación de 100 participantes en cinco categorías diferentes entre niños, jóvenes y adultos; dicho competencia dio término a las 6 de la tarde.

Provenientes de distintos puntos del estado, el torneo dio comienzo desde las 11 de la mañana, en la plaza Benito Juárez, del centro Histórico de Morelia; entre competidores, padres de familia que acompañaban a los pequeños jugadores; miembros del Movimiento Antorchista de la capital michoacana y público en general que, movido por el gusto a esta disciplina o simple curiosidad, se acercaron a ser parte de la inauguración.

Entre los invitados especiales podemos mencionar a Rabí Núñez Medina, líder del Movimiento Antorchista en la zona poniente de Morelia; el doctor en ciencias biológicas por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Eduardo Valtierra Trejo, presidente de la Asociación Estatal de Ajedrez “José María Morelos” A.C. y Juan José Reyes, miembro del comité organizador de la misma asociación.

En su mensaje de bienvenida a todos los competidores, Valtierra Trejo Mencionó que: “Durante Estos ocho años, hemos tenido la organización de torneos con gran nivel; la Asociación Estatal de Ajedrez José María Morelos ha tenido bastante colaboración con el Movimiento Antorchista durante los últimos años, como es este campeonato, por lo que hemos visto que Antorcha no solo se cumple con compromisos sociales y culturales, sino que también se involucra en la difusión del ajedrez, el cual trae grandes beneficios a quienes los practican: ayuda en el desarrollo de la memoria, al desarrollo del pensamiento lógico – matemático y a la toma de mejores decisiones.

Valtierra recalcó lo importante que debería ser que todos los niños y jóvenes jueguen ajedrez, para que tener una sociedad mejor educada, como pasa en los países europeos, en donde se toma como una materia obligatoria dentro de la educación básica. Invitó a todos los que sepan jugar este deporte a que lo enseñe a sus amigos y conocidos que estén dispuesto a aprender, con la finalidad de que sea practicando por más personas y brinde dichos beneficios en cada una de las estructuras sociales. Asimismo, agradeció al Ingeniero Omar Carreón Abud, líder estatal del Movimiento Antorchista y a cada uno de los miembros del equipo de trabajo de dicha organización por el apoyo brindado durante estos años para que el este torneo sea uno de los mejores del estado y con una organización bastante elevada y reconocida por los ajedrecistas michoacanos.

Por su parte Rabí Núñez Medina, dio la bienvenida a los competidores: “su presencia nos alienta, nos ayuda para continuar desarrollando esta disciplina, que fomenta un análisis profundo de la situación en la que se encuentra el jugador; debe desarrollar la capacidad crítica y autocrítica para realizar movimientos que no le provoquen pérdida de piezas importantes; de la misma manera, deberá cuidar los movimientos del rival, pues deberá predecir las posibles jugadas con las que va a responderle. Es, así pues, como el ajedrez prepara individuos críticos y autocríticos; el país requiere de esos hombres capaces de analizar su realidad, tomar medidas y poner en práctica su conocimiento, es decir, en Antorcha y en Michoacán se requieren hombres con esa capacidad intelectual, hombres que sepan tomar decisiones a corto y largo plazo; esos son los que reclaman la realidad actual. La práctica del ajedrez desarrolla individuos que sepan tomar iniciativa sin correr riesgos innecesarios, y sin toman decisiones erróneas, sepan cómo solucionarlo. La paciencia y el autocontrol son pieza fundamental en los jugadores.” Dijo.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.