Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Foro de reflexión del proceso electoral 2018 | LibrExpresión

Foro de reflexión del proceso electoral 2018

Con organización de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas adscrita al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán participó en las mesas de trabajo dentro del Foro de Reflexiones sobre el Proceso Electoral Federal 2018 y su impacto para los Pueblos y Comunidades Indígenas, realizado en la capital michoacana este fin de semana.

El Magistrado Presidente del TEEMICH, Ignacio Hurtado Gómez, hizo la inauguración del mencionado Foro en conjunto con la Maestra Marina Martha López Santiago, titular Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas del TEPJF; y el presidente del Instituto Electoral de Michoacán, Ramón Hernández Reyes.

Hurtado Gómez disertó respecto a las resoluciones emitidas por el TEEMICH en sus sentencias antes y durante el proceso electoral ordinario 2017-2018 en distintos municipios con comunidades indígenas que ejercieron sus derechos políticos-electorales.

Por su parte, en la segunda mesa de reflexiones, el Magistrado Salvador Alejandro Pérez Contreras participó en el Foro de Reflexiones sobre el proceso electoral federal 2018 y su impacto para los pueblos y comunidades indígenas exponiendo los retos de las sentencias emitidas con los resultados electorales de las pasadas elecciones locales, además señaló de que el TEEMICH ha resuelto distintas sentencias en beneficio de las comunidades indígenas para que ejerzan su presupuesto de forma directa y con participación ciudadana para beneficiar a la población de su localidad.

Finalmente, el Mtro. Bernardo Loya Valdovinos, coordinador de Capacitación del Tribunal Electoral de Michoacán participó  en la última mesa de trabajo que moderó la Mtra. Marina Martha López, en la que se abordó el tema de las votaciones de las comunidades indígenas que se hicieron por usos y costumbres donde se realizan por asambleas comunales en el estado de Michoacán. En el evento estuvieron presentes representantes de comunidades Indígenas de toda la República Mexicana.


 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.