Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Presentan el documental, un crimen llamado educación | LibrExpresión

Presentan el documental, un crimen llamado educación

Inicio » Presentan el documental, un crimen llamado educación
Presentan el documental, un  crimen llamado educación

Con la finalidad de concientizar y reflexionar sobre los retos que implica la educación, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y las asociaciones Juntos por la Inclusión y DARA Salud presentaron el documental «Un Crimen llamado Educación».

En el auditorio de la CEDH, la subcoordinadora de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Lorena Hernández Lozano, dio la bienvenida a los asistentes a nombre del Ombudsman, Víctor Manuel Serrato Lozano, y conminó a los participantes a sumar esfuerzos en este tema.

En el foro de reflexión participaron la consejera del Instituto Electoral de Michoacán, Yurisha Andrade Morales; el titular el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia, Adalberto Hernández Ramírez; y la consejera de la CEDH, Mónica Gabriela Andrade Molina.

El presidente de DARA Salud A.C, Rafael Calderón Torres, y el presidente Juntos por la Inclusión A.C, Luis Ventura de la Rosa Orozco, coincidieron al señalar la importancia que reviste deliberar en temas de trascendencia para lograr un cambio en el país, como lo es el derecho a la educación.

El documental “Un crimen llamado educación” es un estudio antropológico  realizado en más de 14 países, que busca mostrar la realidad del sistema educativo, ante un modelo que no logra cubrir las necesidades de la época actual.

Jurgen Klaric, productor del documental realizó hace más de tres años la búsqueda de un cambio en este tema, con la creación de la fundación BiiA LAB, una de las plataformas de educación y emprendimiento más importantes en español de Latinoamérica y el mundo

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.