Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
18 toneladas alista Tacámbaro para la venta en su Feria Michoacana de Carnitas 2021 | LibrExpresión

18 toneladas alista Tacámbaro para la venta en su Feria Michoacana de Carnitas 2021

18 toneladas alista Tacámbaro para la venta en su Feria Michoacana de Carnitas 2021

Este fin de semana se efectuará la 8ª edición de la Feria Michoacana de las Carnitas en el Pueblo Mágico de Tacámbaro. En conferencia de prensa celebrada en la Secretaría de Turismo del Estado, los organizadores informaron que el evento, que cuenta con registro de marca otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, espera una afluencia estimada en 70 mil personas durante los tres días: 26 al 28 de noviembre.

Traducida en números, la Feria contempla la venta de 18 toneladas de carnitas, 12 toneladas de tortillas hechas a mano; participación de 20 productores de carnitas, 1 productor de “Bola de Pedernales”; 240 artesanos; 95% de ocupación hotelera y un ingreso aproximado de 3 millones 612 mil pesos. Cabe destacar que además de generar afluencia hacia el hermoso centro histórico de Tacámbaro, la Feria genera flujos de paseantes hacia algunos de los sitios más emblemáticos de la zona, como la Laguna, el Cerro Hueco y el cráter de la Alberca.

De acuerdo con la Dirección de Turismo Municipal, las carnitas de Tacámbaro “se elaboran desde hace más de un siglo, y se mantiene la técnica secreta de 18 horas de preparación que las convierte en las mejores del mundo”. De manera adicional a la gastronomía que da título a la Feria, el Pueblo Mágico ofrece un programa cultural para ofertar durante la mañana y media tarde al público infantil, así como exposiciones artesanales, exhibiciones de baile en tabla típico de la región, con sones que se interpretarán en vivo.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.