Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Concluye 75 Legislatura con la aprobación de Leyes de Ingresos Municipales | LibrExpresión

Concluye 75 Legislatura con la aprobación de Leyes de Ingresos Municipales

Concluye 75 Legislatura con la aprobación de Leyes de Ingresos Municipales

* El Pleno del Congreso del Estado, valida los últimos 13 dictámenes

El Pleno de la 75 Legislatura, concluyó con el análisis y la aprobación de las Leyes de Ingresos Municipales de la totalidad de los ayuntamientos que integran la geografía de Michoacán para el Ejercicio Fiscal 2023. Durante la sesión extraordinaria llevada a cabo este miércoles, se aprobaron los últimos 13 dictámenes de los municipios de: Chilchota, Marcos Castellanos, Morelia, Múgica, Pátzcuaro, Sahuayo, San Lucas, Tancítaro, Tocumbo, Túxpan, Yurécuaro, Zacapu y Ziracuaretiro.

Las Comisiones Unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Deuda Pública, dictaminaron estas últimas 13 Leyes de Ingresos Municipales y posteriormente fueron presentadas al Pleno para su discusión y aprobación por las y los diputados de la 75 Legislatura. En estos dictamenes se establecen las cuotas y tarifas aplicables a impuestos, derechos, aprovechamientos, productos, ingresos derivados de financiamientos y las tablas de valores unitarios que sirvan de base para el cobro de las contribuciones, incluyendo tasas adicionales sobre la propiedad inmobiliaria, de su fraccionamiento, división, consolidación, traslación y mejora.

De esta forma se aprobaron los dictámenes que contienen las cuotas y tarifas, así como los conceptos de ingresos que la Hacienda Pública Municipal tiene derecho a percibir; asimismo, proporciona certidumbre al ciudadano en cuanto a las contribuciones y permite a la Autoridad Fiscal Municipal, ampliar la base de contribuyentes garantizando en todo momento los principios impositivos de generalidad, obligatoriedad, equidad y proporcionalidad que consagra la Constitución Política Mexicana.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.