Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
La Mariposa Monarca está en Peligro de Extinción, advierte Diputada del PES | LibrExpresión

La Mariposa Monarca está en Peligro de Extinción, advierte Diputada del PES

La Mariposa Monarca está en Peligro de Extinción, advierte Diputada del PES

¿Qué se está haciendo por la Mariposa Monarca? cuestionó Luz María García García, Diputada del Partido Encuentro Solidario Michoacán (PES) desde la tribuna del Congreso del Estado, ante el alarmante estatus de “Peligro de Extinción “ que mantiene esta especié emblemática de la entidad.

En un atento llamado a la conciencia y a la acción, la legisladora recordó que desde el año 2000, la región de la Mariposa Monarca fue declarada reserva de la biosfera, sin embargo, el hábitat de este insecto ha sido amenazado a tal grado que el pasado 22 de julio, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, incluyó a la especie como una de las que podrían desaparecer en unos años sino se hace algo urgente para rescatarla.

Ante este escenario, la Diputada del PES, exhortó a las instituciones especialistas en la materia, a informar puntualmente qué acciones y avances han concretado para frenar la extinción de la Monarca.  “Exhortamos a la SEMARNAT, a la PROFEPA y a la CONANP, para que informen a esta soberanía, los trabajos realizados con base al Plan de Acción para la Conservación de la Mariposa Monarca” refirió.

Explicó, que Michoacán cuenta con tres santuarios para su preservació: El Rosario, Cierro Prieto y Senguio, los cuales no han cumplido su función debido a diversos problemas como la deforestación acelerada por los cambios de uso de suelo, la explotación forestal clandestina, la contaminación y perturbación de su bosques por la actividad turística, al igual que la pobreza , la marginación de los habitantes de la zona, entre otros latentes factores de riesgo.  “Debemos preservar este majestuoso fenómeno de la naturaleza, en donde se posan y reproducen  entre 7  y 20 millones de Mariposas Monarcas cada año” informó García García.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.