En el municipio de Tangancícuaro, Michoacán, se ubica el Parque Nacional Lago de Camécuaro. El Parque posee un lago que se abastece por manantiales y contiene especies endémicas protegidas por la Ley General del Equilibrio Ecológico y La Protección al Ambiente, es por esto que la ley obliga a los administradores del Parque apostar por su conservación y un buen uso de sus recursos naturales, basados en un correcto Plan de Manejo.
Sin embargo, en los últimos meses se han iniciado obras de infraestructura que responden a implementar servicios de salud dentro del parque. Se están realizado obras que no responden a lo establecido por las normas ambientales ni en beneficio del Parque; como son, guarderías, clínicas y restaurantes DENTRO del área protegida ¡Estos servicios NO deben construirse aquí!
Dicha infraestructura afecta los ecosistemas, no promueve la educación ambiental, y no es acorde con el entorno natural del área. Esta infraestructura se puede instalar fuera del área natural protegida para aprovechamiento de toda la población sin afectar el Parque, pero las autoridades municipales se niegan a hacerlo para no perder los aprovechamientos económicos que representan dichas concesiones.
Sin mencionar que dentro del Parque existen prestadores de servicios que no se encuentran ordenados y que vierten aguas negras y aceites en el espejo del lago, el Parque no cuenta con tratamiento de aguas residuales, por lo que una planta de trata de aguas residuales resulta de mayor importancia que servicios públicos que NO deben instalarse dentro de esta zona.
No estamos en contra de acciones para aumentar la economía local, pero SÍ de la mala planeación del uso de los recursos naturales. Por ésto, exigimos a la SEMARNAT explique porque exento a los administradores de presentar estudios de impacto ambiental, a la Secretaría de Turismo de Michoacán y al presidente municipal, Dr. David Melgoza Montañez, que las obras mencionadas sean reubicadas fuera de los límites del área natural protegida y se realicen obras de recuperación y conservación del medio en las áreas ya deforestadas. Es más importante tratar las aguas, contar con un plan de manejo, recuperar el medio ambiente y protegerlo; que construir infraestructura de servicios que no están acordes con el medio ambiente.
Leave a Reply