Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Urge combatir de manera frontal la violencia feminicida en México: Gloria Tapia | LibrExpresión

Urge combatir de manera frontal la violencia feminicida en México: Gloria Tapia

Urge combatir de manera frontal la violencia feminicida en México: Gloria Tapia

*Lamentó que, en el México de la denominada Cuarta Transformación, al menos dos mujeres sean diariamente víctimas de feminicidios.

En México resulta urgente un combate frontal a la violencia feminicida que día a día cobra cientos de vidas de las mujeres en el país, recalcó la diputada Gloria Tapia Reyes, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Zitácuaro recordó que los feminicidios representan la manifestación más extrema de la violencia contra las mujeres y las niñas por el sólo hecho de ser mujeres. “En los últimos años hemos visto agudizarse en México la violencia feminicida, a tal punto que entre enero y octubre de este año se habían registrado en el país un total de 842 feminicidios según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública”.

Lamentó que, en el México de la denominada Cuarta Transformación, al menos dos mujeres sean diariamente víctimas de feminicidios, sin que existan hasta el momento se observen acciones efectivas para combatirlo. Refirió que en Michoacán entre enero y octubre de este año se registraron 26 feminicidios, en los que, las armas blancas son las de mayor uso entre los victimarios con más de un 28 por ciento de los casos, les siguen las armas de fuego con poco más de un 21 por ciento, y luego se encuentran todo tipo de objetos o vías para privar de la vida a las víctimas.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, destacó la responsabilidad de autoridades y representantes populares en generar medidas que combatan de fondo el problema. “En el caso del Poder Legislativo es nuestra responsabilidad la generación de normas eficaces que inhiban la comisión de delitos en contra de las mujeres”.

Por ello consideró fundamental revisar en lo local no sólo el Código Penal del Estado para establecer penas más severas, sino también aquellas normas que obliguen a la generación de políticas públicas en la materia, con presupuesto que las hagan efectivas.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.