“La institución ha hecho un gran esfuerzo por actualizarse y adquirir nuevas tecnologías. Con estas adquisiciones podemos decir que estamos cumpliendo al decir que somos una institución de vanguardia”, dijo la directora general, Mtra. Paloma Palomares.
El escáner 3D es una tecnología que tiene la capacidad de analizar un objeto y con ese análisis construye modelos tridimensionales (3D) que pueden ser replicados (entiéndase como impresos) en distintos materiales. Representa además una herramienta de suma importancia en el proceso de diseño de una pieza porque se puede obtener información con tal precisión que disminuye errores durante un proceso normal de diseño ya que se pueden obtener modelos 3D en minutos sin la necesidad de dominar softwares complejos.
Dentro de los usos más comunes están: en metrología, en ingeniería inversa y como herramienta para el control de calidad en industrias metal mecánica, del mueble y del plástico entre otras. El modelo adquirido por el Tec es el EINSCAN – SE el cual es de uso industrial y lee objetos con una exactitud de </- 0.1mm a una resolución de 1.3 Mega pixeles, este modelo tiene la mejor calificación de la industria entre todos los escáneres 3d de escritorio.
Leave a Reply