Por: Arturo Córdova
“Es lo que hay». Queridos fanáticos: cuando parecía que el “Canelo” Álvarez enfrentaba a su oponente más complicado de los últimos años, el británico Billy Joe Saunders no salió a disputar el noveno round de la pelea celebrada este pasado 8 de mayo en el Estadio AT&T de Arlington, Texas. Con ello, el “Canelo” Álvarez ha unificado los títulos del CMB, AMB y OMB de peso súper mediano, y va por el que le queda pendiente el de la FIB, en poder del estadounidense Caleb Plant.
Esa ruta de tres peleas en un año ya estaba trazada desde antes que Saúl Álvarez peleara en febrero ante el turco Avni Yildirim, en una de las más insípidas funciones que hemos visto en la carrera del “Canelo”.
Álvarez siempre ha peleado en las fechas más cercanas al 5 de mayo y 16 de septiembre, y así lo tiene planeado ahora: contender con Caleb Plant el 18 de septiembre en Las Vegas, Nevada, en la contienda por la unificación de todos los cinturones en súper mediano.
En retrospectiva, la pelea ante Yildirim estaba de más; no tenía por qué haberse realizado; fue un entrenamiento disfrazado de combate oficial, tanto así que el boxeador turco no salió para el cuarto episodio, en un verdadero fraude para los que pagaron un boleto en el Estadio Hard Rock de Miami, Florida.
Ahora, en la pelea del sábado pasado, el oponente de Saúl Álvarez le aguantó 8 rounds y ya no salió para el noveno, fracturado en la órbita del ojo derecho.
Hasta el octavo asalto habíamos encontrado en Saunders al mejor rival del “Canelo” de los últimos años; ciertamente siempre estuvo saliéndose del alcance del mexicano, pero había mostrado buenos matices de boxeo, tanto así que ganó los rounds 5 y 7, conectando el rostro de Saúl Álvarez.
Pero en el octavo asalto, el “Canelo” metió a Saunders en su distancia y lo conectó al cuerpo y a la cara, y con un upper al pómulo derecho, definió el combate.
Como boxeador, Saúl “Canelo” Álvarez sigue dejando dudas; como show man es la cara del boxeo en la actualidad, un peleador capaz de meter a 73 mil personas a un estadio, pese a que una gran parte de los aficionados al boxeo lo cuestionan a diario en las redes sociales.
Algo está claro; Saúl Álvarez no eligió vivir en esta época en la que el boxeo como deporte está en decadencia, aunque como negocio siga dando frutos.
“Es lo que hay”, dijo “Canelo” Álvarez, recientemente, después de uno de sus acostumbrados triunfos; y efectivamente, no hay para más; así que el dominio de Saúl Álvarez se seguirá extendiendo por varios años, sobre todo si consideramos que es la “gallina de los huevos de oro” y que está protegido por toda la industria de este deporte espectáculo, incluidas las cadenas de televisión que transmiten sus peleas y que ayer lo volvieron a ensalzar como “el mejor libra por libra”.
Aunque muy distante de las épocas doradas de Mohamed Alí, e incluso de la etapa del dominio de Mike Tyson, considero que el mejor boxeo de la actualidad está en los pesos completos y hacía ahí habría que concentrarse en este momento; no hay una enorme calidad, pero sí, al menos, mucha mayor competencia. Y la función que se prepara entre Anthony Joshua y Tyson Fury nos da un poco de esperanza a los amantes del boxeo.
Leave a Reply