Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
La pobreza de ideas educativas en el primer debate | LibrExpresión

La pobreza de ideas educativas en el primer debate

La pobreza de ideas educativas en el primer debate

POR: Javier Irepan Hacha, Docente-Investigador del IMCED

Con gran expectativa estuvimos atentos al desarrollo, del primer debate organizado por el Instituto Electoral de Michoacán, de la y los candidatos a gobernador del estado de Michoacán de Ocampo y con profundo pesar pudimos notar que existe una gran pobreza en las ideas que tienen sobre la educación y más de fondo sobre el acto educativo.

En principio podemos comentar, que existe una gran confusión sobre el concepto de educación, que los lleva a plantear propuestas surgidas del lugar común, sin realizar un esfuerzo mayor por entender y explicar los graves problemas que enfrenta el sector educativo en cada una de las dimensiones que lo integran y en consecuencia, las propuestas se vuelven insignificantes.

En nuestro estado, llevamos ya muchos años de no tener una verdadera propuesta de política educativa, en este espacio hemos venido urgiendo la necesidad de integrar un proyecto educativo que sea la alternativa a los desafíos que enfrenta el sistema educativo y lo que escuchamos ese día, nos lleva a entender que nuevamente estaremos en un periodo que habrá de caracterizarse de ocurrencias educativas.

Es lamentable que a estas alturas de la vida, sigamos pensando que la escuela se reduce a la posibilidad de los niños y jóvenes de asistir a un espacio, donde reciben conocimientos, hoy, otras formas más profundas están canceladas, entonces, habrá que darles un dispositivo electrónico que les permita realizar el mismo procedimiento, sin salir de casa, lo más lamentable, es que sin entender la trascendencia de los procesos de enseñanza y aprendizaje, ya  se tuviera estimada la ganancia que habrá de dejarles la compra de las famosas “Tablet”.

Seguiremos insistiendo en la idea de la educación más seria, donde realmente se puedan generar espacios intelectuales, que desarrollen si las habilidades y destrezas para la producción de mercancía, pero también donde se pueda favorecer el prodigio del aprendizaje, para un ciudadano crítico y reflexivo, lo que hace comprender la gran complejidad a la que nos enfrentamos.

Con las ocurrencias vertidas en este primer debate, queda claro que la visión que se tiene en los candidatos, es muy limitada y poco se puede hacer si continuamos asumiendo como dice el sociólogo Manuel Gil Antón, la escuela como un simple enseñadero. Muchas gracias.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.