Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Demanda FNERRR a SEP condiciones óptimas para el regreso presenciales a clases | LibrExpresión

Demanda FNERRR a SEP condiciones óptimas para el regreso presenciales a clases

Demanda FNERRR a SEP condiciones óptimas para el regreso presenciales a clases

Ciudad de México.– La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exige a la Secretaría de Educación Pública (SEP), dirigida por Delfina Gómez Álvarez, que se brinden las condiciones óptimas de infraestructura y sanitización para todos los estudiantes que regresarán a clases próximamente, así como la aplicación de vacunas para evitar que se recaiga en un contagio masivo.

Delfina Gómez recientemente dijo que el regreso a los planteles es su principal objetivo y aseguró que garantizará las condiciones de salubridad para que las clases se retomen de manera segura. Sin embargo, la funcionaria no ha puesto fecha para el retorno a las aulas (excepto en Campeche, Baja California y Jalisco), aunque estará sujeto al semáforo epidemiológico de cada estado. Al respecto, Chanona Hernández señaló que es urgente que se ponga en práctica dicho compromiso.

Y es que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de 25 estudiantes por docente se sobrepasa la cantidad de alumnos recomendada por la OCDE. Además, el organismo autónomo afirma que, de las más de 226 mil escuelas públicas del país, el 2.2 por ciento no dispone de suministro de agua de ninguna fuente (red pública, pozos, abastecimiento por camiones o cisternas) y sólo el 53 por ciento cuenta con el abastecimiento mediante la red pública. Aunado a eso, sólo el 66.4 por ciento de las escuelas tiene servicios sanitarios y el 66.1 por ciento energía eléctrica.

“Dichos datos son preocupantes, es necesario que la SEP trabaje en mitigar las necesidades educativas, y que incluso se plantee vacunar a todos los niños y niñas que regresarán a clases en algún momento dado”, afirmó el dirigente estudiantil.

Finalmente, Chanona Hernández dijo que a nivel nacional la FNERRR solicita a la SEP se ocupe de dichos centros abandonados, “exigimos que antes de reanudar las clases presenciales se brinden las condiciones de salubridad e infraestructura requeridas, con el menor riesgo de contagio posible”.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.