*Así lo expuso el maestro Jean Cadet Odimba, catedrático de la UMSNH, en reunión con líderes de SOM.
Hay situaciones que no se entienden bien con esto de la Pandemia del Coronavirus, si los niños son menos vulnerables que la gente mayor al virus del COVID19, porqué se les tiene encerrados las 24:00 horas del día, porque no pueden ir a clases presenciales, o porque no pueden jugar con sus amigos e ir a lugares donde hay juegos, si los políticos andan haciendo reuniones masivas y nadie les dice nada, esos cuestionamientos entre otros se hizo Jean Cadet Odimba, Catedrático de la Universidad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo, durante reunión con integrantes de Sociedad Organizada Michoacán (SOM).
Cuestionado por los líderes sociales en torno a la situación que viven los niños por esta pandemia, y que nadie voltea a verlos como si no fuesen parte del problema, el Catedrático de la UMSNH y fuerte aspirante a la titularidad de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), expuso que él como abogado tiene una forma de ver las cosas, pero quienes deben dar una respuesta clave son los especialistas en la enfermedad, sin embargo, nadie agarra el toro por los cuernos.
Aseguró que a los niños se les están violentando sus derechos humanos, no se les deja jugar en libertad como debe ser, se les evita reunirse con sus amiguitos e ir a clases presenciales para que aprendan más y no por redes sociales, obvio, cumpliendo con la normatividad y la sana distancia. “Ya lo dije antes, hasta hoy queda claro que los infantes casi son inmunes al Coronavirus”.
Por ello, invitó a que algún médico capacitado explique con detallada el problema para poder entender mejor lo que está pasando; “como abogado no lo entiendo, si amí el médico me dice que mis hijos tienen menos posibilidades de morir de COVID 19 que yo, pues no sabemos porque ellos tienen que estar pagando las consecuencias de la Pandemia del Coronavirus”. Dijo saber que hay muy pocos niños que han muerto por esa enfermedad y en cambio personas mayores han muerto miles, y aun así siguen saliendo a la calle, mientras que los niños están pasando por muy mal momento y sin duda eso va a traer serias consecuencias con el paso del tiempo.
Los niños de ahora serán bombas de tiempo dijo, porque se les está robando parte de su infancia, de su convivencia, no los dejan sacar su frustración con sus amigos, y cuando sean mayores, van a explotar y no sabemos lo que de ello resulte. Ahora el problema es cómo se va a solventar ese daño que se les está haciendo, o que tipo de adultos habrá en próximos años.
Al respecto, Arturo López, activista y dirigente de la Asociación 4° y 5° paso, abundó en el tema y dijo que ese tipo de situaciones hacen que los niños y jóvenes caigan en fuertes depresiones, por lo que aseguró que habrá muchos niños que al llegar a la mayoría de edad van a caer en el consumo de diferentes drogas.
Destacó que en sus grupos tratan a gente que precisamente sus instintos naturales, sociales y de convivencia, se han visto afectados en alguna etapa de sus vidas y lo que hoy pasa con los niños, es un detonante a futuro para el consumo de sustancias psicotrópicas, como los antidepresivos. Aseguró que a un año de que empezó la pandemia ya le han llegado personas mayores con problemas psicológicos por tanto encierro.
Los niños dijo, empezaban a tener problemas llegando a la mayoría de edad, tenían problemas con enfermedades emocionales, pero con esto de la Pandemia sin duda habrá menores afectados, por lo que habrá que estar preparados para lo que se viene, porque están siendo víctimas de muchas situaciones injustas. Por eso Sociedad Organizada Michoacán debe poner en marcha algún proyecto para ayudar a las nuevas generaciones.
Leave a Reply