Michoacán hundido en la mediocridad educativa

Michoacán hundido en la mediocridad educativa

 

*Al Gobierno del Estado no le interesa atender el sector educativo y hoy todos los planteles están en serios problemas financieros. Rogelio Raya

Michoacán enfrenta una fuerte crisis en el sector educativo, los motivos son muchos, desde la existencia de un sindicato muy fuerte, hasta políticas gubernamentales erráticas, incluso, campañas de desprestigio de la educación por diversos medios de comunicación nacional, han sido parte de esta crisis, así lo dijo el maestro e investigador del IMCED, Rogelio Raya, quien aseguró que el propio gobierno intentó privatizar a este sector.

El maestro Raya, comentó que Investigadores de diferentes sectores de la educación, llegaron a la conclusión que la política educativa implantada en Michoacán, ha adolecido de un buen proyecto educativo, y no se ha tenido una visión completa, integra, para enfocar ese fenómeno en la entidad.

Destacó que desde los años 90s a la fecha, al Gobierno del Estado no le ha interesado atender al sector educativo, ello se refleja de muchas formas, principalmente porque no se fundamenta ese proyecto educativo integral que nos ayude a salir del pozo  donde estamos desde hace varios años.

Aseguró que el Gobierno Estatal se ha dedicado solo a administrar el conflicto político sindical, es decir, ante cada demanda o movilización se da una respuesta, pero  no se toca para nada los elementos centrales del sector educativo, porque seguimos con un sistema de formación docente agotado, hay diseños curriculares desfasados, lo mismo pasa con el proceso enseñanza aprendizaje.

Es lastimoso decirlo pero las autoridades educativas no saben nada del tema y solo administran en base a ocurrencias, las cuales han sido lesivas, letales para la educación, ahí está el tema de la gratuidad de la educación, que puso en serios aprietos al sector educativo, y que hay algunos planteles que todavía vienen arrastrando con problemas financieros.

Por ello dijo, como investigadores de la educación en un contexto nacional, van a plantear un proyecto que en verdad ayude a salir del bache en que se ha caído, ese proyecto dijo, es solo para Michoacán e incluye que quienes dirijan la SEE deben ser personas que sepan de educación y conozcan Michoacán. Hay que dejar la ilusión de la transparencia para después, es decir, que no por ser maestro de primaria o secundaria se crea ya los saben todo.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.