Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
La CEDH recibió 1,553 quejas en este 2020 | LibrExpresión

La CEDH recibió 1,553 quejas en este 2020

La CEDH recibió 1,553 quejas en este 2020

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) cerrará este año con un registro de más de mil 553 quejas y poco más de 2 mil 307 personas atendidas en este 2020, en las seis regiones del estado: Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro.

Al 18 de diciembre de este año la CEDH atendió mil 553 quejas, 413 orientaciones y 341 canalizaciones, estas últimas respecto de asuntos que no eran competencia de la institución y a los que se les brindó la atención debida.

Por instrucción del encargado del Despacho de la Presidencia, Uble Mejía Mora, el personal de las seis Visitadurías Regionales y de la Coordinación de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento, así como de las Visitadurías Auxiliares en Huetamo y La Piedad, mantienen guardias permanentes en este periodo vacacional.

En este 2020 fueron las autoridades de procuración de justicia, de educación, seguridad pública y de la coordinación penitenciaria las que concentraron el mayor número de quejas con 333, 229, 224, 223, respectivamente. Por lo que respecta al sector salud en Michoacán se tuvo un registro de 96 quejas por presunta violación al derecho a la salud.

Entre los principales derechos vulnerados se encuentran: derecho a la legalidad y seguridad jurídica, derecho a la educación, derecho a la integridad y seguridad personal, derecho a las buenas prácticas de la administración pública, derecho de las personas privadas de su libertad, derecho a la salud; así como derecho a la igualdad y a un trato digno.

Esta CEDH reitera su compromiso en la protección y defensa de los derechos humanos y hace un exhorto a las autoridades para que se conduzcan con pleno respeto a los derechos fundamentales de los michoacanos.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.