*También se trabaja por la educación de los Adultos Mayores con el INE, aseguró la regidora de extracción morenista.
Como regidora del Ayuntamiento de Morelia, mi trabajo versa en legislar en el cabildo a favor de los morelianos, incluso, gestionar recursos para nuestros migrantes y buscar formas de dar trabajo a los ciudadanos, por eso hemos unidos esfuerzos con la Fundación Jurídica del Migrante (FUJUMI), que dirige la licenciada María Luna y el Delegado de Sinatrave, licenciado Sergio Acosta, así lo señaló en entrevista la regidora del Ayuntamiento de Morelia, Carmen Cortés.
La regidora morenista destacó que debido a la Pandemia del Coronavirus se han cerrado varias empresas no solo en Morelia, sino en todo el Estado, esa situación a nadie le gusta dijo, pero es nuestra realidad, por lo que se dio a la tarea de realizar un convenio con la Fundación de Migrantes que dirige la licenciada Mari Luna.
Explicó que en las reuniones se analizó el tema laboral de personas con deseos de ir a trabajar al vecino país del norte, para lo cual se les ayuda a que saquen visas de trabajo, ya que hay empresas que necesitan mano de obra por temporadas. Carmen Cortes, dio a conocer que también está llevando a cabo el programa “Changarro 84”, donde se apoya a proyectos productivos, y en una noble tarea se está llevando educación por medio del INEA a personas que no terminaron su primaria o secundaria.
Retomó el tema de las visas de trabajo y dijo que este programa lo están llevando a varios municipios, con la finalidad de que hombres y mujeres que tengan deseos de trabajar en Estados Unidos, logren su objetivo sin arriesgarse a ir sin papeles o de ilegales. Casi al término de la entrevista, la regidora aseguró que también se trabaja en conjunto con el Sindicato de SINATRAVE, que dirige el licenciado Sergio Acosta, donde se les apoya en los programas antes señalados.

Leave a Reply