Precisamente en estos casos es cuando la gente necesita más de nuestro apoyo, aseguró la regidora.
Como sociedad estamos viviendo una situación muy lamentable por la pandemia del COVID 19, ello nos está obligando a estar en casa y a aprender una nueva convivencia para proteger nuestra salud, sin embargo, hay actividades que no se pueden detener y que como regidores debemos atender en el medio rural y en las colonias más necesitadas, así lo expresó la regidora Rosy Vanegas, en entrevista para este medio de comunicación.
La legisladora municipal, explicó que cumpliendo con las disposiciones de la SSM no ha dejado de trabajar, porque precisamente en estos momentos es cuando la gente necesita apoyo, por lo que cumpliendo con la sana distancia y el cubre bocas, sigue llevando apoyo a los más necesitados.
Reconoció que algunas actividades se suspendieron de momento, tal es el caso de un taller de elaboración de productos de limpieza que se tenía programado para estas fechas, ya que se trataba de reunir a una buena cantidad de personas para que aprendieran a realizar los productos, pero para evitar cualquier situación con el COVID 19, mejor se suspendió.
Rosy Vanegas, dio a conocer que en cuanto a la falta de agua en algunas colonias o tenencias de Morelia, esas acciones no se detuvieron, ya que el vital líquido tiene que llegar a las familias, porque se utiliza desde el lavado de manos hasta el ingerir el agua o bañarse, de modo que esa actividad no se suspendió, incluso, se llenaron depósitos comunales, donde no se requiere que la gente se aglomere.
Dio a conocer que en San Lorenzo no se tiene un depósito y por ello tuvieron que llevar el agua a cada domicilio, para no reunir a las personas en un solo lugar. Destacó que a muchas familias del medio rural también se les entregaron despensas, ya que la situación es difícil en el medio rural.
La regidora expuso que el impacto más grande que ha vivido en esta pandemia del COVID 19, es el saber que muchas mujeres trabajadoras domésticas fueron despedidas, por el temor de sus patrones a que llevaran el virus de la calle; por ello, “desde nuestras posibilidades hemos gestionado ayudas para ellas, incluyendo a la comunidad Nahuatl que se dedica a la creación de artesanías michoacanas”.
De igual forma hizo saber que la gestión de obra tampoco se ha detenido, por ende, está buscando se pavimente el camino a Tiripetio. También se gestionan otras obras para los Itzicuaros, en tanto se logró la red de drenajes y agua en algunas calles de la comunidad de Buenavista- Capula, eran 500 metros los que se necesitaban y ya se hicieron.
Destacó que se sigue la gestión de bacheo en algunas colonias, como es el caso de la colonia Anastacio Najera, que a su vez beneficia a por lo menos 9 colonias de aquella área. En la colonia Niño Artillero se hizo otra vialidad que le cambió el entorno y que mejoró las condiciones de vida de los lugareños.
Finalmente dio a conocer que hay más obras que están en puerta y que espera se lleven a cabo en beneficio de los morelianos, mencionó algunas de ellas son: el camino a Tiripetiio, el de San Rafael Coapa,- La Maiza, el drenaje en Tazicuaro, la colocación de una planta tratadora de aguas negras en Uruapilla, la cual podrá tratar o evitar que las aguas residuales lleguen a la Presa de Contzio. Todos estos temas son muy sensibles para los morelianos dijo, por ende son una prioridad.
Leave a Reply