Del 12 al 15 de noviembre viajarán a Fresnillo, Zacatecas alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo para participar en varias áreas de robótica, con prototipos que ellos mismos crearon y que se pueden adaptar a empresas diversas.
Recientemente los alumnos de este plantel educativo participaron en un evento que se realizó en Irapuato, Guanajuato, donde lograron el primero lugar, con lo que prácticamente amarraron su pase al evento en Fresnillo, Zacatecas, donde van a participar 21 tecnológicos.
A este respecto, el alumno Marco Julio Franco Mora, ganador del evento en Irapuato, comentó que a diferencia del evento regional, en el nacional como será el caso, van representando a una empresa donde aplicarán soluciones innovadoras para su desarrollo. A pregunta expresa, el joven dijo desconocer al momento el nombre de la empresa y también el problema a resolver, pero es un hecho que aplicarán nuevas tecnologías en el desarrollo de empresas, algo que no es común pero que en esta ocasión se va a realizar.
Por su parte, Pablo Reyes Días, quien es uno de los estudiantes más destacados de la carrera de Mectarónica, hizo saber que estas competencias son de vital importancia por lo que se aprende, y también porque hasta hoy el TEC Ciudad Hidalgo está a la vanguardia en las competencias.
Dio a conocer que el Tecnológico Nacional de México cuenta con siete zonas, y en este caso, el TEC de Ciudad Hidalgo perteneces a la zona seis, la cual a su vez está integrada por 38 tecnológicos. Destacó, que en el Evento Nacional de Innovación Tecnológica participaron 28 planteles, y que el evento se desarrolló en Irapuato, Guanajuato.
Resaltó que en su categoría participaron 10 tecnológicos, siendo los ganadores: En primer lugar el TEC de Ciudad Hidalgo, en segundo lugar los del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí y el tercer lugar fue para el Tecnológico de Toluca.
En su turno, la joven Claudia Georgina García Carmona, quien junto con sus compañeros del TEC Ciudad Hidalgo lograron el primer lugar, comentó que las competencias no son fáciles, porque se enfrentan a equipos de otros tecnológicos del país que son fuertes, por lo que su triunfo deja en claro que están al nivel de los mejores.
Explicó que son 48 horas para desarrollar un prototipo que sirva para resolver algún tipo de problema en las empresas. En este caso dijo, se creó el prototipo “Logística 4.0, que se refiere a la cuarta revolución industrial, y que se caracteriza por la digitalización de la información.
Finalmente, el joven Geu Luis, explicó que el trabajo de sus compañeros consistió en la elaboración de una aplicación para monitorear en tiempo real el transcurso de un vehículo que debía llegar en paquete, logrando así, que se optimice la gasolina, el tiempo de entrega. En si dijo, con este prototipo se optimizan los tiempos de entrega de algún producto.
.
Leave a Reply